Este domingo, Nacional recibirá a Millonarios por la novena fecha de la Liga II-2019, en un partido que está pactado para las 8 de la noche. Uno de los hombres que seguro será clave en este encuentro es Juan Carlos Osorio, a quien aún le queda un mes de sanción.
La primera experiencia del entrenador risaraldense en el fútbol colombiano fue con Millonarios, aunque no logró ser campeón. Este 1 de septiembre se cumplen 13 años de aquel día que fue presentado en el equipo embajador por Juan Carlos López, dirigente del equipo en aquella época.
Juan Carlos Osorio y Juan Carlos López en su presentación con Millonarios.
Foto: Archivo ETCE
Pero pasó más de un mes para que Osorio se enfrentara a Nacional: lo hizo el sábado 14 de octubre, por la fecha 14 de la Liga. Aquel duelo fue en el estadio El Campín y terminó siendo un juego con dos polos opuestos.
Nacional llegaba a este partido con un joven David Ospina que llegaba con varios minutos sin recibir gol y una seguidilla de nueve fechas sin perder y con Óscar Héctor Quintabani como entrenador.
En un partido pasado por la lluvia de Bogotá, Orlando el ‘Fantástico’ Ballesteros anotó dos goles que acabaron el invicto de Ospina en 678 minutos y que sirvió para que a sus 33 años se mostrara como un jugador importante ante el mal momento que vivía el azul.
Así tituló EL TIEMPO la victoria de Millonarios sobre Nacional bajo el mando de Juan Carlos Osorio.
Foto: Archivo particular
El protagonismo de Osorio
En aquella época, Juan Carlos Osorio era mucho menos histriónico que ahora. Aquel Millonarios formó con Juan Carlos Henao; Omar Rodríguez, Bonner Mosquera, Diego Bonilla, Gerardo Bedoya; Juan Carlos Quintero, Juan Fernando Leal, Carlos Palacio, Sebastián Hernández, Orlando Ballesteros y Jairo Castillo.
Al término del encuentro, el entrenador dio una frase que actualmente sigue utilizando para sus mencionadas rotaciones: “Ahora juega el que se gana ese derecho durante la semana, con su trabajo y su actitud”.
Sobre el rival expresó que: “Millonarios jugó un buen partido y ganó bien porque tuvo orden, solidaridad, concentración. Ahora hay que pensar en el Cali y mantener lo bueno que hicimos contra Nacional
Ballesteros en su gol contra Nacional en El Campín.
Foto: Archivo ETCE
Lo que dijo el ‘Fantástico’ de sus goles a Nacional a ocho días de cumplir 34 años
“Es el mejor momento de mi carrera, por la manera en que estoy jugando y porque lo máximo que había hecho en un año era anotar 18 goles. Ahora llevo 20 y estoy muy contento por eso”, expresó.
“La satisfacción que se siente al ver que el trabajo da sus frutos. Nacional venía bien, con un invicto importante, lo mismo que el del arquero David Ospina, a quien gracias a Dios pudimos quitárselo”, contó.
Desde aquella época, Osorio tenía como pilar la preparación física y así lo contó al ser preguntado por el buen estado físico del equipo: “Sí, eso lo hacemos porque trabajamos mucho con el cuerpo técnico. Ojalá sigamos así”.