Esta semana, mucho antes de lo que suele pasar, se conocería la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos contra Perú, el 6 de junio en Barranquilla, y Argentina, el 10 en Buenos Aires, en el regreso de las Eliminatorias al Mundial 2026-
El equipo nacional está n momento clave, pues con 20 puntos es sexto de la clasificación y aún necesita al menos una victoria e idealmente un empate para asegurarse en zona de clasificación directa.
La racha de cuatro partidos sin victorias es la razón de la preocupación. Eso y el hecho de que después de la final de la Copa América 2024 el equipo entró en un evidente bajón de rendimiento, son asuntos que sin duda le deben quitar el sueño al técnico Néstor Lorenzo.
Y en esa próxima lista hay un par de ausencias que son urgencias: Camilo Vargas y Rafael Santos Borré no podrán acudir, aunque son habituales, por problemas físicos. Significa que hay que decidir el tema del arco y el del delantero que completará la baraja. Hay vacantes.
Aunque al seleccionador nacional no le guste mucho cambiar la nómina base, siempre habrá coyunturas que resolver y una de ellas es el número 9, que acompañaría a Jhon Durán y Jhon Córdoba, los habituales convocados.
Suele estar Borré porque,a ojos del DT, es un delantero distinto que le ofrece polifuncionalidad y movimientos distintos a los que puedan ofrecer los delanteros centro que suelen ir de referentes de área. La buena noticia es que hay alternativas en gran momento. La mala, que a casi todos los conoce y a casi todos ya los descartó. Estas son las opciones, si solo importara la foto del momento deportivo hoy:
1. Juan Camilo 'Cucho' Hernández (26 años)
El recién llegado al Real Betis de España tiene, en este 2025, 5 goles y 1 asistencia en 13 partidos, promedia 3,1 tiros por partido y genera 1 pase clave. Pero... su puntería es de 28 por ciento, el más bajito entre todas las opciones, y gana menos de la mitad de sus duelos. Lo que le juega en contra es que ya recibió un par de llamados pero pronto fue descartado por Lorenzo.
2. Miguel Borja (32 años)
Difícil pensar en una convocatoria de Selección y no tener en cuenta el delantero centro de River Plate. pero es lo que ha venido ocurriéndole al colibrí, a quien literalmente han borrado de los llamados desde la Copa América, en la que tuvo minutos pero no sobresalió. Sin embargo, sus números han ido mejorando: en este año lleva 6 goles y 2 asistencias en 26 partidos, con el más alto índice de puntería de todos los candidatos (56 por ciento) y 1,8 tiros por partido, pero con un apenas el 36 por ciento de duelos ganados.
Dayro, Arango, Borja y Hernández en 2025
Foto: Sofascore para Futbolred
3. Cristian 'Chicho' Arango (30 años)
Llama la atención que 'Chicho' llegue casi siempre con mejores números que los demás atacantes, incluyendo a los favoritos del DT, pero sencillamente no haya vuelto a las convocatorias, sin mayor explicación. En 13 partidos lleva 13 goles y 1 asistencia en San Jose Earthquakes de la MLS, con 4 tiros por partido, 1,2 pases clave y un 47 por ciento de duelos ganados. ¿El lunar? 37 pro ciento de puntería. ¿La virtud? Juega pro dentro y por fuera en el frente de ataque. Y así, hace rato que no lo recuerdan en las concentraciones.
4. Dayro Moreno (39 años)
Tal vez el primero que se dice en privado, a cuatro meses de cumplir los 40, que ya está grande para desbancar a algún delantero e la selección nacional sea el propio Dayro Mauricio. Pero no es tan sencillo negarle todos sus años vestido de amarillo, su actualidad de goleador histórico del fútbol colombiano con 360 anotaciones y su fantástico momento en Once Caldas en Liga y Copa Sudamericana. En 23 partidos 12 goles y 2 asistencias, más que todos los demás candidatos, con 3 tiros por partido, 43 por ciento de puntería y 1,2 pases clave por juego, números que merecen al menos un mínimo de consideración. Su ilusión es que hay varios de la 'vieja guardia' en el grupo de Lorenzo, ¿por qué no él que es un artillero certificado? Su desilusión, que esta explosión en su rendimiento pudo llegar muy tarde...