Tres propuestas de Iván Mejía que revolucionarían el fútbol colombiano

La reingeniería que propone, afectaría la Dimayor, los grandes salarios y la repartición de dinero.

Iván Mejía

Iván Mejía, periodista

Foto: Tomado de Twitter @WinSportsTV

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de marzo 2020 , 06:11 a. m.

La crisis económica que rodea al fútbol colombiano se acrecentó debido al coronavirus en el país, que obligó a suspender la Liga y el Torneo de Ascenso, afectando seriamente a los clubes, que ahora esperan ayudas del gobierno de Iván Duque para poder solventar las obligaciones, como el pago de los sueldos de sus trabajadores, y así evitar tomar medidas con los contratos de los futbolistas que más ganan.

La Dimayor acudió a la presidencia de la república para poder tener acceso a préstamos con ciertas facilidades, para repartir el dinero entre los 36 equipos del fútbol colombiano. La decisión de Jorge Enrique Vélez ha sido criticada, e incluso el periodista Iván Mejía le pegó duro al dirigente.

Pues el reconocido periodista siguió muy activo en las últimas horas en sus redes sociales, tocando el tema del fútbol colombiano. Y justamente, Mejía Álvarez realizó tres propuestas para hacer una reingeniería y así poder “modernizar su vetusta estructura”.

La primera idea es la de acabar con la Dimayor (Fútbol Profesional) y con Difútbol (Fútbol Aficionado), para unificar y dejar un solo ente: la Federación Colombiana de Fútbol, tal como manda la Fifa.

En su planteamiento, Iván Mejía sugiere acabar con la ‘burbuja financiera’ y así ponerle control y techos a los altísimos salarios de algunos futbolistas, que han encarecido el mercado y comprometiendo a los clubes, que se endeudan para tratar de cumplir con los sueldos; aunque algunas instituciones ni siquiera pagan.

Finalmente, la tercera propuesta del polémico comentarista, que está en retiro, toca el álgido tema de la repartición de ingresos por publicidad, patrocinios y derechos de televisión, para que sea acorde con la importancia de los equipos. “Bogotá y Jaguares, por ejemplo, no deben recibir lo mismo que Millonarios, América de Cali y Nacional”, enfatizó Iván Mejía.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right