Goles e inseguridades: el análisis del Cali para los cuadrangulares

Los números demuestran las fortalezas y debilidades del conjunto azucarero en la Liga II-2019.

Deportivo Cali

Cali tendrá que pelear por la Liga y la Copa.

Foto: Santiago Saldarriaga/EL TIEMPO

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de octubre 2019 , 12:44 a. m.

Lucas Pusineri tiene al Deportivo Cali como uno de los equipos más atractivos del campeonato por su variedad de juego. No en vano es el que más goles marcó, con 34, sino que su fútbol cautiva por la forma en que juega tanto en su reducto como de visitante.

Para nadie tampoco es un secreto que su productiva cantera es tal vez la mejor del país, al lado de la del Envigado, con jugadores que a su corta edad han demostrado gran calidad y hacen parte de las selecciones Colombia de las categorías menores.

Los verdiblancos terminaron terceros en el todos contra todos, con 34 puntos, pero aparte de los cuadrangulares, en lo que siempre conservaron su cupo, tienen en mente quedarse con el título de la Copa Colombia contra Medellín. Esta dualidad en manos de otro estratega hubiera dado para tener una prioridad, solo que Pusineri sueña en grande.

Fortalezas:

Buen manejo del cuerpo técnico. Lucas Pusineri fue duramente criticado por la afición cuando rotó su nómina contra equipos de poder ofensivo como Tolima y Junior, pero a la postre se salió con la suya, porque aparte de clasificarse a los cuadrangulares disputará la final de la Copa Colombia frente al Medellín, es decir que, hasta el momento, marca firme en la consecución de los dos objetivos del segundo semestre.

Un mediocampo lleno de talento. Aparte de contar con Andrés Balanta, Andrés Colorado y Chistian Rivera, jugadores importantes en contención y que saben ir al frente, en la segunda línea cuenta con otros de enormes condiciones como Carlos Rodríguez, Agustín Palavecino, Deiber Caicedo y Andrés Arroyo, para citar a los más utilizados.

El tiro libre y la media distancia. Son pocos los clubes colombianos que tienen en sus filas a jugadores con capacidad para los cobros de pelota quieta o en movimiento, y el Cali los tiene en ambas situaciones: Juan Camilo Angulo, Féiver Mercado, Christian Rivera, Carlos Rodríguez y Andrés Arroyo, entre otros, han podido celebrar cuando los partidos se han enredado.

Sale a atacar en cualquier estadio. Si algo se le valora al elenco vallecaucano es su decisión de buscar permanentemente la portería contraria, sin importar que esté fuera de Palmaseca, gracias a sus diversas variantes, lo puede hacer hilvanando las jugadas por el medio o empleando las bandas, especialmente con un juvenil habilidoso y de gran maniobra como Deiber Caicedo.

La presencia de un artillero efectivo. Juan Ignacio Dinenno es el tercer mejor artillero del campeonato, con 9 dianas en 17 compromisos, y lo mejor para los ‘azucareros’ es que retornó a su poder anotador cuando se aproximan los cuadrangulares.

Lucas Pusineri

Foto: twitter: @ASoDeporCali

Debilidades

Se ha perdido seguridad en el arco. Johans Wallens parecía haberle ganado el pulso al experimentado Pablo Mina por la titularidad, pero últimamente ha cometido errores en las salidas a balones aéreos que ponen a dudar al técnico Lucas Pusineri. Ahora cualquiera puede ser el dueño de la posición, eso sí, dejando un signo interrogativo.

Sincronizar la defensa. Un total de 25 goles en contra dejan al verdiblanco como uno de los más vencidos de la primera ronda y eso amerita una revisión. Las cifras adversas se han dado por errores en la pareja de centrales o cuando no formaron los laterales inicialistas.

La rotación contra equipos ofensivos. No ha sido exitosa la decisión de utilizar la mayoría de juveniles frente a rivales de buen ataque como Junior y Tolima, por lo que seguramente Pusineri, en caso de enfrentarlos en semifinales, volverá a sus hombres de experiencia.

La figura: Christian Rivera y Deiber Caicedo están entre los jugadores de mejor rendimiento del Cali en el segundo semestre. El primero por el equilibrio que le da al equipo en mitad de cancha y algunos goles, mientras el segundo aporta su desequilibrio cuando más lo necesita el equipo.

El técnico: Lucas Pusineri llegó de dirigir al Cúcuta en la Primera B, saliendo campeón en su primera experiencia como entrenador, y respondió a la confianza de los directivos verdiblancos. Con mucha sencillez ha logrado conformar un equipo solidario que juega bien al fútbol y sobretodo, efectivo en las porterías contrarias.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal futbored Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Fútbol Femenino
  • Selección Colombia
boton left
boton right