América de Cali nunca salió del listado de los ocho durante el todos contra todos de la Liga II-2019, y lo mejor es que concluyó segundo, igualado en 35 puntos con Nacional –por 10 goles en la diferencia– lo que, en términos generales, indica que su desempeño en el segundo semestre estuvo a la altura de las expectativas de sus directivos y aficionados. Junto al Deportivo Cali fue el equipo que más encuentros ganó, con 10.
Durante la duración del campeonato, el cuadro dirigido por el brasileño Alexandre Guimaraes tuvo notas altas y bajas, con partidos sobresalientes ante los grandes y desconcertantes frente a los coleros o comprometidos en el tema del descenso.
La versatilidad de su mediocampo. Es uno de los pocos equipos cuyos volantes de primera línea no son propiamente de marca (Carlos José Sierra y Rafael Carrascal), y el único de ese perfil (Luis Alejandro Paz) entrega un equilibrio importante para que desde esa zona empiece a generarse fútbol. A ellos se suma Yesus Cabrera como hombre de gestación.
Juego por las bandas. En varias ocasiones los laterales se han convertido en hombres claves para desenredar partidos en los que el rival ha minado la mitad con muchos jugadores de marca. De igual forma, Duván Vergara por izquierda y el argentino Matías Pisano por derecha, ambos con perfil cambiado, aparecen como piezas de desequilibrio e interesantes alternativas de ataque cuando están conectados en los partidos.
Ha sido tan positiva la presencia de Vergara en el equipo, que ya hubo un principio de acuerdo con Rosario Central para la compra del 80% de los derechos federativos del jugador monteriano.
Michael Rangel anotó dos goles en el clásico.
Foto: Juan Pablo Rueda/CEET
Un goleador como Michael Rangel. El atacante santandereano es el principal estandarte de la ofensiva roja, el delantero a mostrar y el hombre que tienen referenciados los defensas adversarios. Es un jugador con buena técnica y facilidad para decidir la mejor forma de concretar, aun cuando tiene la marca encima.
Volvió a pelear con los grandes. A partir de su ascenso a primera división en 2017, en esta temporada es la primera vez que el cuadro rojo derrota a reconocidos clubes históricos como Millonarios, Junior, Santa Fe y recientemente Nacional, el único que le faltaba, lo que demuestra que futbolísticamente tiene con qué jugar mano a mano ante ellos.
Apoyo directivo al cuerpo técnico. Tulio Gómez, máximo accionista de la institución, garantizó la continuidad de Alexandre Guimaraes en un momento difícil, en el que los resultados no acompañaban al conjunto escarlata. Ese respaldo sirvió bastante porque los jugadores entendieron que todos debían remar hacia el mismo lado y se recuperó terreno.
Debilidades:Una defensa inestable. El cuadro escarlata es uno de los más vencidos del campeonato con 26 goles recibidos. Su sector posterior debe superar su irregularidad, ya que a veces son los laterales y en otras los centrales quienes se equivocan y los rivales pasan factura. Los arqueros (Neto Volpi y Arled Cadavid) tampoco han sido prenda de garantía, y el brasileño salió momentáneamente de la titular por unas declaraciones atemporales sobre su entrenador, Diego Gómez.
No tiene una nómina amplia para relevos. Como la mayoría de los equipos, América cuenta con una formación titular competitiva, acorde para el medio nacional, pero cuando muchas veces cuando ha requerido utilizar los jugadores que no son habituales inicialistas, el funcionamiento colectivo se resiente.
Foto: TOMADA DE TWITTER @AMERICADECALI
Debe continuar con el esquema que ha dado réditos. Alexandre Guimaraes no quiere ser estigmatizado como un técnico defensivo, pero en el momento en que cambió para ir más frente los resultados no fueron iguales. Por ello, debe mantenerse en su idea, más allá de que sea cuestionado.
La figura: Duván Vergara es hoy el jugador más desequilibrante en el esquema del América, gracias a su habilidad, regate y velocidad. Se ganó la titularidad con todos los méritos y hoy es imprescindible en la formación de Guimaraes. A él se suma el goleador Michael Rangel, que también tiene un gran peso en el cuadro rojo.
El técnico: Alexandre Guimaraes ha logrado que América vuelva a ser protagonista, con una estrategia diseñada desde el orden en la parte posterior, así se cometan errores que han costado 26 goles. Su seriedad en el trabajo de la semana se ve en los partidos y hasta ahora ha respondido a la confianza que le dieron los directivos para su llegada y en un momento difícil de hace algunas fechas atrás.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal futbored Cali
En twitter: @marquitosgarces