La Selección Colombia se empieza a robar la atención de los fanáticos por estos días por la cercanía de los partidos de Eliminatorias ante Perú y Argentina, claves para la clasificación al Mundial 2026, pero antes de ello, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ha dado declaraciones sobre el seleccionado.
Durante una charla en la Escuela Nacional del Deporte, Ramón Jesurún dio detalles sobre si existe la posibilidad de que otras ciudades del país sean sedes para albergar partidos de la Selección Colombia en algunos partidos de Eliminatorias en el futuro.
Sin embargo, uno de los aspectos donde fue indagado sobre esta posibilidad de ver al seleccionado colombiano en otra ciudad que no fuera Barranquilla, pero el directivo dejó claro que uno de los líos es la capacidad y descartó dos opciones de entrada, siendo Cali y Medellín las que se quedaron sin chances.
"Hay que entender algo y yo sé que no es la mejor respuesta. El estadio de Barranquilla tiene 15 mil sillas más que cualquiera otro del país. A diferencia del pascual Guerrero o el Atanasio Girardot”, dijo Jesurún inicialmente.
Además, agregó que para que exista esa posibilidad de acoger el seleccionado, hay que trabajar para que se expandan las capacidades y así puedan tener esa opción.
“Lo que hay que hacer es ajustarnos a eso porque ya es hora que nuestros estadios en Colombia empiecen a ser remodelados y ampliar la capacidad, para darle mucha más amplitud”, mencionó.
Eso sí, Jesurún no cierra la puerta a ninguna ciudad y para las próximas Eliminatorias al Mundial 2030 analizarán si sigue Barranquilla o se miran otras ciudades que cumplan los criterios exigidos para albergar un partido de la Selección Colombia.
“Está claro que la sede de la selección es Barranquilla. Nos quedan dos partidos. Ya miraremos para las próximas Eliminatorias”, finalizó Jesurún.