La idílica relación entre Atlético Nacional y Juan Carlos Osorio nunca terminó a pesar de que el entrenador colombiano dejó al verde el 28 de mayo de 2015 y se fue a buscar nuevas experiencias en su carrera. A la distancia, los hinchas y el club antioqueño siempre soñaron con el regreso del ‘profe’ Osorio, pues había un amor a la distancia. Hasta que este lunes, el rey de copas de Colombia confirmó el regreso del risaraldense a la institución.
Pasaron 4 años y 13 días desde que Osorio y Nacional tomaron distintos caminos. 1.474 días desde el día que Juan Carlos dijo adiós en el Atanasio Girardot porque se iba a Brasil para convertirse en el primer entrenador colombiano en dirigir en ese país, al Sao Paulo.
Osorio se destacó en Sao Paulo, a pesar de que el club no estaba en su mejor momento económico. El mismo Rogerio Ceni, arquero histórico del equipo paulista, destacó las virtudes del colombiano como entrenador. Antes de finalizar el año -octubre de 2015-, se fue para ser entrenador de México.
A la vez, Nacional contrató a Reinaldo Rueda para administrar la herencia de Osorio. Los resultados, título con récord de puntos en la Liga II-2015 y luego el título de la Copa Libertadores en 2016.
Luego de ese camino de éxitos, Rueda decidió dar un paso al costado y así inició una seguidilla de fracasos en Nacional con técnicos extranjeros: Juan Manuel Lillo, Jorge Almirón y Paulo Autuori, ni el español, ni el argentino ni mucho menos el brasileño, pudieron lograr cosas importantes en el verde antioqueño; por el contrario, sumieron en una crisis deportiva al club, que ahora se encomienda a Osorio como su salvador.
Y mientras Atlético Nacional naufragaba, Osorio lograba grandes cifras con México, a pesar de las fuertes críticas de la prensa deportiva de ese país, conocida como una de las más fuertes con los extranjeros. En el Mundial de Rusia 2018 llegó la consagración, pues venció a Alemania en un partido memorable; aunque no pudo pasar la ronda de octavos de final y terminó dando un paso al costado.
Luego de México, Osorio aceptó entrenar a Paraguay, pero no la pasó bien por sus declaraciones, en las que no escondió sus deseos de entrenar a la Selección Colombia. Las críticas a las palabras del risaraldense terminaron en su salida acordada con la dirigencia guaraní, expresando que por problemas personales daba un paso al costado apenas el pasado 13 de febrero, dejando huérfana a la selección paraguaya a solo 4 meses de la Copa América.
Nuevamente Nacional y Osorio coinciden en el mismo camino. El técnico, mucho más maduro y con sabiduría ganada, es el llamado a volver a poner al verde en los mejores puestos del fútbol colombiano e internacional.