Independiente Santa Fe se tiene fe para remontar la llave semifinal de la Copa Suramericana, en la que llega este jueves con un 0-2 abajo frente al Junior. La misión está cuesta arriba para clasificar a la gran final, pues tiene que ganar por lo menos por dos goles de diferencia en Barranquilla, para obligar a la serie de penaltis o para avanzar directamente.
Es decir: si el cardenal gana 0-2 en el Metropolitano, se empata el global y todo se definiría desde el punto blanco. Pero si gana por los dos mismos goles de diferencia, pero con otro resultado (1-2, 2-4, 2-5…), lograría la hazaña y eliminaría al tiburón. Obviamente que si Junior gana, empata o pierde por solo un gol, será el clasificado. Y si Santa Fe llegase a ganar por 3 goles o más, pues con más claridad lograría su increíble clasificación.
Y aunque para extraños, y algunos propios, parezca muy complicado lograr el tiquete a la final, los jugadores albirrojos sí creen ciegamente en hacer unos 90 minutos perfectos en Barranquilla para llegar por segunda vez a la final de la Suramericana.
Santa Fe apelará también a los antecedentes de los últimos seis años que lleva participando en torneos internacionales de manera consecutiva. Su experiencia y jerarquía continental puede jugar a su favor, porque ha ganado seis partidos afuera por dos o más goles. Aquí los antecedentes:
Este mismo año ya el expreso venció como foráneo. Fue el 23 de mayo, en el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores, necesitado de la victoria para quedar tercero y clasificarse a la Copa Suramericana. Y Santa Fe venció con goles de William Tesillo, Wilson Morelo y Jhon Pajoy.
* Sporting Cristal 0-2 Santa FeFue el 17 de mayo de 2017, en Copa Libertadores. Los goles de Johan Arango y Anderson Plata, le dieron tres puntos de visitante al cardenal.
* Oriente Petrolero 1-3 Santa FeSanta Fe arrancó la primera fase de la Copa Libertadores 2016 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y empezó a definir la serie de visitante. El 4 de febrero, venció con doblete de Carlos Ibargüen y un tanto de Yerry Mina.
* Nacional 0-2 Santa FeEn 2015, año del título albirrojo en la Copa Suramericana, el histórico equipo uruguayo fue su segundo obstáculo. Y la llave se definió desde el primer partido, jugado en Montevideo, gracias al 0-2 del 27 de agosto: goles de Wilson Morelo y Luis Manuel Seijas.
* Colo Colo 0-3 Santa FeEn la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015, el albirrojo jugó su último partido de visitante en Santiago de Chile. El 15 de abril, Santa Fe ganó con goles de gran factura: Luis Páez primero, luego Omar Pérez con una joya en contraataque, y Yerry Mina cerró la goleada con un sendo cabezazo.
* Real Garcilaso 1-3 Santa FeFue el primer año, de los seis consecutivos que lleva en torneos internacionales. En la Copa Libertadores, en la ronda de cuartos de final, Santa Fe sacó ventaja en el juego de ida jugado en Cuzco. Los goles de Francisco Meza, Wílder Medina y Jefferson Cuero, fueron fundamentales.