Independiente Santa Fe tendrá que asumir el reto de remontar la serie de cuartos de final de la Liga II-2018, en la que está abajo con Tolima 1-2, sin sus dos principales arqueros. Leandro Castellanos se lesionó del tendón de Aquiles hace un buen tiempo, mientras que Robinson Zapata sufrió un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla derecha el pasado miércoles, justamente en la derrota frente a los pijaos, y no podrá actuar lo que resta del año.
El destino entonces ha hecho que Miguel Ángel Solís, el tercer portero de la escuadra cardenal, tenga que afrontar el reto en el arco albirrojo, una responsabilidad que asume con todas las de la ley, y en la que espera salir ganador para dedicarle una clasificación a semifinales a sus compañeros de puesto, “a mis hermanos”, como lo dice el cancerbero vallecaucano.
“Me dolió mucho lo que le pasó a Leandro y ahora a Robinson, porque somos como hermanos. Así que ahora me toca a mí y tengo la fe de que los cuatro, con Omar Rodríguez -cuarto arquero- podamos celebrar una clasificación, en la que muchos no creen pero en la que este grupo está convencido de que la puede lograr. Es una responsabilidad muy grande que tenemos clara. Independientemente de quién ataje, luchamos por lo mismo y hacemos la misma fuerza. Por ellos, mis hermanos, y por todo el equipo, es que vamos a jugar y a salir a dar vuelta esta serie en Ibagué”, le dijo Solís a FUTBOLRED.
A sus 35 años, Solís ha llevado con paciencia, amor y entrega su estadía en el cardenal. Como cualquier futbolista, quisiera jugar y tener más oportunidades, pero entiende que está en uno de los equipos con mejor terna de porteros. “Santa Fe es un equipo grande y uno tiene que luchar y entregarse al máximo en cada práctica y en cada oportunidad que se tenga. En el arco, aunque somos amigos, hay una competencia bastante dura y en la que tenemos dos arqueros de nivel de Selección. A mí me gusta competir con ellos porque hay lealtad y trabajo; si bien no me ha tocado mucho atajar, aprendo cada día de ellos. Yo llevo 16 años de carrera, he pasado por muchos equipos, pero no había tenido la oportunidad de competir a este nivel, con arqueros de roce internacional. Aquí no se le ha regalado nada a nadie y yo solo he esperado mi momento, aunque lamento que haya sido por las últimas adversidades”, expresó el hombre del barrio San Pedro, de Palmira.
Los dos ángeles de Solís
Miguel Solís Lerma inició su carrera en 2002 en Cortuluá, “no en 2006 como dice Wikipedia (risas)”. Pasó por Pasto, Huila, Llaneros, Bucaramanga, Unión Magdalena y Huila, además de Santa Fe. En su hoja de vida cuenta también con un paso corto -seis meses- por el fútbol de Panamá, con San Francisco; además, fue uno de los arqueros de la Selección Colombia Sub-20 que logró el tercer lugar en el Mundial de la categoría, celebrado en Emiratos Árabes Unidos y que dirigía Reinaldo Rueda.
Es hijo de Miguel Solís, quien falleció hace diez años, y de Berta Lerma. “Nosotros somos primos hermanos con Jefferson Lerma”, reconoció en la charla. Actualmente es padre de dos hermosas niñas, Antonella (6 años) y María de los Ángeles (11), y viven con su esposa Ángela. Sin embargo, su voz se quiebra un poco cuando habla de Miguel Ángel, su hijo varón, quien partió hace tres años, cuando el niño tenía dos de edad. Sin embargo el arquero prefiere sonreír, porque sabe que desde el cielo tiene alguien que ilumina su vida y su carrera.
“Mi hijo es mi ángel, que me cuida y me protege, él siempre está conmigo. Cuando nos dejó, aprendí que uno no puede quedarse en puntos suspensivos en la vida, que debe seguir adelante y justamente luchar por esa persona que algún día estuvo ahí, por los que todavía están a mi lado y son mi familia, que son mi motor”, confesó Solís, quien lleva el número 18 en su espalda, recordando la fecha de nacimiento de su pequeño: “nació un 18 de octubre, y por eso lo represento en mi dorsal, pero mi hijo está en mí en todo momento”.
Solís vuelve a reír y dice con gratitud: “además yo tengo dos ángeles que me ayudan, el otro es mi padre -Miguel-, quien fue mi gran ejemplo; me enseñó lo que era la perseverancia, la lucha por los sueños, y las ganas de salir adelante y superarse cada día. Ellos, y Dios porque soy muy creyente, son los que cuidan mi camino”.
Salsero, pero sobretodo amante del hip hop, Miguel Ángel repite que “estoy listo siempre, y mucho más para jugar contra Tolima”. Son dos partidos muy importantes, sugerimos en la charla al añadir el duelo con Junior en Copa Suramericana, así que Solís Lerma reaccionó de inmediato: “Yo siento que van a ser más de dos partidos, porque confiamos en clasificar en Liga y en Suramericana; tengo la plena convicción, pero dejemos rodar la película, porque sé que hay dudas por los resultados de los juegos de ida. Pero sé de la capacidad de este plantel, la jerarquía en los momentos difíciles para revertir los malos momentos y creo que vamos a pasar”.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
En Twitter: @ArevaloJuanP