Se ve la mano de Gamero: el balance de la pretemporada de Millonarios

El cuadro embajador mostró buen fútbol y mucha intensidad en los primeros partidos del 2020.

Gamero

El técnico azul habló del empate.

Foto: Mauricio Moreno/CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de enero 2020 , 09:02 p. m.

Millonarios no logró quedarse con el título del Torneo Espn, sin embargo, a lo largo del torneo amistoso mostró grandes virtudes y que está empezando a corregir los errores que lo llevaron al fracaso deportivo en el 2019. Además ha logrado llevar a cabo muy buenas presentaciones que empiezan a generar ilusión en la hinchada embajadora.

Aunque Alberto Gamero lleva muy poco al frente del equipo, ya se han podido observar algunas de sus ideas para el equipo en el terreno de juego, sobre todo en la parte defensiva, en la que han sido fundamentales los nuevos centrales del cuadro embajador, Luciano Ospina y Juan Pablo Vargas. 

Gamero renovó la defensa

Millonarios sufrió mucho el semestre anterior con la salida de Matías De Los Santos, quien salió en calidad de préstamo hacia Vélez de Argentina, ya que nunca encontró el reemplazo ideal para el uruguayo. Deivy Balanta y José Luis Moreno fueron muy criticados por varios fallos a lo largo del semestre, y en este inicio del 2020 el entrenador samario no los ha tenido en cuenta, al menos en los primero partidos de pretemporada.

Ospina y Vargas llegaron bajo el manto de duda de los hinchas azules, no obstante, durante los partidos del Torneo Espn se mostraron muy seguros y con una gran capacidad de salida con el balón en los pies, algo que escaseaba el año pasado. Además, el regreso de Elvis Perlaza le dio una nueva alternativa a Gamero por la banda derecha, ganando experiencia y otra opción en la pelota quieta. 

La línea defensiva mostró un crecimiento muy importante en comparación con el 2019, con dos centrales muy seguros al momento de cerrar y que se han mostrado rápidos a pesar de algunos errores, normales en pretemporada. 

Fluidez en el medio campo

Con la llegada de Juan Carlos Pereira, proveniente de de Unión Magdalena, Alberto Gamero esperaba darle un ‘plus' al manejo de la pelota en la mitad del terreno, y aunque el jugador cartagenero se mostró muy bien en el juego contra Santa Fe en el Torneo Espn, el punto clave de la mejora en el medio campo pasa por el crecimiento de jugadores como David Mackalister Silva y Jhon Duque.

Silva y Duque no mostraron su mejor nivel en el 2019 bajo la dirección técnica de Jorge Luis Pinto, situación que terminó sintiendo el equipo. Sin embargo, en el arranque del 2020 los jugadores se han reencontrado con un buen nivel en la idea de juego de Gamero, mostrando mucho dinamismo, creatividad y, sobre todo, seguridad en los pases.

Poderío en el ataque

Millonarios mostró que es capaz de generar muchas oportunidades de gol durante un partido, en gran parte por la forma en la que se han acoplado Hansel Zapata, José Guillermo Ortíz y Ayron Del Valle, este último jugando por la banda derecha en su regreso al club luego de un paso por el fútbol de México.

Los tres atacantes se mostraron muy activos, marcando diagonales y buscándose mucho entre ellos formando sociedades que irán creciendo con el correr de lo partidos. Algo que no puede pasar por alto, es que durante el Torneo Espn todos lograron anotar al menos una vez. 

Además, Gamero puede contar con un suplente de lujo como Cristian Arango, quien mostró un gran nivel durante el torneo amistoso. También se espera que Elíser Quiñones y Juan Camilo Salazar sigan subiendo su nivel, a pesar de que no lo hicieron mal durante los primeros partidos del 2020.

Finalmente, las sensaciones que deja el Millonarios de Alberto Gamero son muy buenas y generan ilusión en la hinchada, pero el equipo tendrá que seguir mejorando si quiere llegar a pelear por título de la Liga I-2020 y avanzar en la Copa Suramericana.  

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right