Jorge Luis Pinto ya dirigió en dos prácticas a Millonarios, su primer equipo en la experiencia como entrenador hace 34 años. Volver al conjunto embajador lo llenó de “mucha alegría y emoción” y por eso sueña con grandes cosas, títulos, alegrías, “un Campín lleno” y poder “ganar y ganar”. Precisamente esa es la palabra que pretende ‘tatuar’ en la piel de sus jugadores: “El futbolista que llegue a Millonarios, o que está en el plantel, tiene que saber que se tiene que convivir con esa palabra: ¡Ganar!”.
El entrenador santandereano (San Gil) atendió a FUTBOLRED para hablar de sus primeras sensaciones como DT de los albiazules en su tercer ciclo. Pinto Afanador se sintió satisfecho con lo que encontró en el plantel: “Siento que este grupo está motivado, golpeado y herido por la no clasificación y eso los ha hecho reaccionar bien. Están dispuestos. Encontré talento, muy buenos jugadores con la pelota, ahora hay que organizarlos y ponerlos a funcionar como un equipo con mucha más táctica”.
El técnico, mundialista con Costa Rica en 2014, confesó que tomar la decisión de dirigir a Millonarios no fue difícil de tomar, a pesar de haber tenido oportunidad de trabajar en el exterior, en algún club o selección. “Millonarios es Millonarios. El técnico que quiera triunfar, proyectarse y lograr cosas lindas, encuentra en este equipo una camiseta que vale la pena defender. Nuestro objetivo es salir campeón, y lucharemos por eso hasta el final”, comentó Pinto, quien tendrá a Freddy Rincón como su asistente: “Freddy sabe bien mi trabajo, tiene roce internacional que pocos tienen y ascendencia entre los jugadores. Trabajó con Cruzeiro, además de sus vivencias en varias partes del mundo. Le veo méritos para que me acompañe en esta experiencia”.
En Millonarios encontró “una base importante”, que espera reforzar en los próximos días. “Estamos valorando muchos jugadores que ofrecen y veremos si coinciden con lo que nos interesa. Pensamos en un defensa central, un volante central de experiencia, aunque joven también se podría, y un delantero que pueda desequilibrar”, contó Jorge Luis, quien además cuenta con cuatro jugadores llegados del Valledupar, equipo de la B -Brayan Blandón, Jorge Rengifo, Andrés Llinas y Juan García-. “Estos muchachos vienen haciendo un proceso interesante, esperamos verlos y que se ganen la oportunidad. Millonarios también tiene que proyectar jugadores jóvenes”, enfatizó el entrenador de 65 años.
Pinto contó también que no tuvo nada que ver con la salida de Henry Rojas, Anier Figueroa y Janeiler Rivas, quienes terminaron su vínculo con Millonarios. “Fue una decisión de club, yo no opino del pasado si no de ahora en adelante, y llevo dos prácticas. Ahora ya tengo injerencia en lo que se decida”. Además, espera valorar a Andrés Cadavid y Juan Guillermo Domínguez, líderes del plantel: “Tengo que conocer el momento de ambos, no puedo tomar una determinación porque han hecho cosas muy importantes”.
Millonarios trabajará hasta el próximo 13 de diciembre, tiempo en el que espera jugar tres partidos amistosos con equipos de la B o de Primera División. Volverá el 3 de enero de 2019 a trabajos, “ojalá con los refuerzos desde el primer día”, para que Pinto pueda diseñar su equipo durante la pretemporada.
Estiramientos, calentamiento con balón y trabajo táctico de defensa a ataque. Así fue nuestra jornada de hoy. #MFC ⚽️🔵⚪️ pic.twitter.com/ywxQAtOFk7
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) 20 de noviembre de 2018