Ya pasaron cien días, desde que Atlético Nacional jugó su último partido oficial. Aquel domingo 8 de marzo en el estadio El Campín de Bogotá, se hace distante debido a una pandemia que forzó a ‘detener’ el mundo.
Pero esta no es la para más larga del equipo verdolaga en sus 73 años de historia, el mayor intervalo de días inactivo en juegos oficiales ocurrió entre noviembre de 1955 y mayo de 1956, tras un clásico antioqueño el 6 de noviembre con triunfo de Nacional 1-0 sobre el DIM y el juego como visitante contra Atlético Bucaramanga el 27 de mayo, también con victoria para los verdes 0-2.
Con poco más de tres meses de inactividad, Atlético Nacional le ha tocado reinventarse en estos momentos duros. La virtualidad ha sido su medio para mantener cerca a sus aficionados con partidos retro, recuerdo de jugadores, técnicos y títulos para motivarse por un pronto regreso.
El acompañamiento a sus abonados más veteranos, llamándolos, dándoles una voz de aliento y preguntándoles si necesitan algo, la solidaridad también la ha tenido el equipo antioqueño con los venteros, periodistas y personas que trabajan alrededor de esta industria. Además, el equipo puso a disposición sus tres buses para transportar a personal médico de centros hospitalarios del Valle de Aburrá y Oriente Antioqueño
Mientras esperan que la pelota vuelva a rodar, el equipo profesional acumula alrededor de 70 sesiones de entrenamiento virtual, apoyados por el cuerpo técnico, personal médico, nutricional y sicológico. Por su parte, el equipo femenino hace pocos días entró en periodo de vacaciones hasta el mes de julio, pese a la salida de su Gerente Deportiva Sofía Navarro, seguirán las jugadoras vinculadas al equipo.
Durante estos 100 días de inactividad, se dio la salida de Daniel Muñoz, capitán y referente del equipo al Genk de Bélgica y tras esa operación que rondó los 5 millones de dólares, el equipo logró retener un porcentaje cercano al 9% pensando en una futura venta. Además, logró acordar la continuidad de Juan Carlos Osorio hasta fin de año, manteniendo el proyecto con el técnico risaraldense.
Aunque el panorama es de incertidumbre, en Nacional ven el ‘vaso medio lleno’, ya están preparados cuando les digan que pueden comenzar a entrenar de manera individual, se motivan por las competencias y los objetivos trazados desde comienzos de este año. Esperando competir con calidad.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8
*Datos gracias a Javier Danilo Correa