Un solo torneo en Colombia, ¿funciona? Pros y contras de las opciones

Dimayor tocó el tema para buscar reanudar el fútbol con un solo campeonato en 2020. 

Balón Millonarios

Balón Millonarios

Foto:

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
04 de junio 2020 , 06:12 a. m.

El fútbol Colombia cada vez tiene más problemas para volver y reanudarse. Por un lado, principalmente está el protocolo y la última decisión del Gobierno, que aún no ve viable el regreso del deporte al país.

A esta medida se suma el calendario y los tiempos, pues en Dimayor optaban por terminar la Liga I-2020 y jugar el segundo semestre, como es lo habitual. Sin embargo, al parecer ya tomaron consciencia del sinfín de problemas y propusieron dos opciones de sistema de juego para reanudar el fútbol: todo a un solo campeonato. Analizamos las dos opciones, explicándole ventajas y desventajas de cada una.

Pros:

Opción 1:

Se jugará un solo torneo, siendo pieza fundamental de lo planteado en Dimayor. Además, tocaron el tema de los partidos aplazados que hay, haciéndolos cumplir por reclasificación.
Sería un sistema totalmente difícil y que sean cuatro grupos que se dividan por regiones, por lo que disminuirá bastante los trayectos y riesgos de contagio. Habrá clásicos en todos los grupos y, en caso de pasar los dos rivales ‘de patio’ estarían en cuartos de final.
Todos los equipos tendrían una fecha de descanso.

Opción 2:


Se jugará un solo torneo. En dos grupos hay más posibilidad de clasificar, pues son más opciones por partidos y los equipos ‘chicos’ tienen más opción de sumar.
Se jugaría de domingo a domingo, dando descanso los miércoles. Diciembre es la excepción.

Contras:

Opción 1:

Los grandes equipos son cabezas de cada grupo y los ‘chicos’ tendrían menos oportunidad de clasificar.

Empezaría el 2 de septiembre, un mes más que la segunda opción, por lo que se jugaría de a fin de semana y entre semana. Además, los partidos aplazados podrían correr algunos juegos.

Los cuartos de final, semifinal y final son partidos de ida y vuelta. Es decir, como son de diferentes regiones los clasificados, habría un doble trayecto que puede incrementar el riesgo de contagio.

Opción 2:


Que solamente haya dos clasificados en los dos grupos de equipos deja posibilidades muy cortas para los equipos. Buscan que solamente se llegue a semifinal, cuando se podría clasificar 4 por grupo.

Tiene como proyección el 1 de agosto para que todo se cumpla (puede ser muy pronto). El pico en Colombia de contagios hasta ahora empieza y el Gobierno ha manifestado que a mediados de agosto volvería el fútbol, por lo que podría cambiar la fecha y cambiaría el calendario planeado.

Como irían 5 parejas de clásicos en cada grupo, no podrían clasificar los rivales ‘de patio’ a las siguientes fases, por lo que podría afectar el interés por algún clásico en las finales o posible final.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right