Los dos jugadores que esperan por una oportunidad en Nacional

Ambos siguen entrenando de manera virtual esperando si son llamados a integrar el grupo.

NAcional

Entrenamiento (foto de archivo)

Foto: Tomada de Twitter: @nacionaloficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de agosto 2020 , 06:00 a. m.

Atlético Nacional completó seis semanas de trabajos individuales, traducidos en cerca de 40 sesiones de entrenamiento, esperando avanzar a la cuarta fase del Protocolo de bioseguridad, en la cual habrá varios cambios para la conformación del grupo de trabajo.

Dentro de estos cambios, se extendería el cupo de jugadores inscritos en el Protocolo, debido a la participación del equipo verdolaga en la Copa Suramericana. Con la actualización de las resoluciones 991 y 993, con el fin de permitir que los clubes profesionales puedan entrenar cinco días antes de cada partido programado. Adicional se incrementó el número de jugadores por plantilla (30 en total), para cumplir con las disposiciones de las competencias internacionales.

Esta sería la principal razón por la cual el volante Ronaldo Lucena y el defensa Nicolás Hernández siguen trabajando de manera virtual con Atlético Nacional. Sobre el venezolano, en los últimos días se mudó de Medellín a Rionegro y posiblemente tenga revancha con el conjunto antioqueño. Lucena es un jugador propiedad del club y se espera que con Osorio pueda brillar como lo hizo con su Selección Sub 20 en el Mundial de Corea de Sur 2017. De la nómina que tiene trabajando el técnico risaraldense, solo hay un extranjero, el argentino Diego Braghieri.

Por parte de Hernández, el defensa zurdo terminó su préstamo en junio con Independiente Santa Fe, es canterano de Nacional y podría ser un jugador que le brinde alternativas en esa posición, teniendo en cuenta el calendario apretado que deberá afrontar Nacional.

Otra de las modificaciones en esa resolución, se establece el permiso de prácticas deportivas para menores de edad entre los 14 y 17 años que sean profesionales o certificados por las federaciones como de alto rendimiento, abriendo la posibilidad para que los deportistas puedan retomar sus procesos de desarrollo. Abriendo otra posibilidad para que Osorio pueda subir algún jugador de esa categoría que le brinde una mano en su esquema de juego.

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right