Millonarios, que fue líder del ‘todos contra todos’ en la Liga I-2019, empezó con pie derecho su participación en el cuadrangular A con un triunfo 1-2 en su visita al América de Cali. El equipo albiazul terminó el juego con 9 hombres, además de sufrir lesiones de un par de jugadores; sin embargo se repuso a las adversidades y dejó claro que es favorito a llegar a la final.
Estas son las 5 claves para el triunfo de Millonarios en el Pascual Guerrero:
* La experiencia de su técnico: Jorge Luis Pinto supo ganarle la partida a Jersson González, su colega del América. El santandereano supo reponerse al ímpetu de los primeros minutos del local y luego controló las acciones. Incluso tuvo momentos donde sacó toda su sabiduría para que sus jugadores enfriaran el partido y conservaran el resultado.
* Las bandas: el embajador sabía de la fortaleza de América, sus laterales, por lo que enfatizó en defender los costados. A pesar de la expulsión de Andrés Román, Millonarios supo defender con Jhon Duque en el costado derecho.
* La mitad del campo: dijo Jorge Luis Pinto que en su planteamiento estaba controlar a volantes rivales que podían hacer la diferencia; y sin duda entre Felipe Jaramillo y Jhon Duque pudieron imponerse sobre los contrarios.
* González Lasso: el atacante caucano fue clave para que Millonarios castigara en momentos clave del compromiso. Fue siempre un problema para los defensores, haciendo amonestar a Juan Pablo Segovia y aprovechando los errores de la zaga americana. Dos goles, lo hicieron figura.
* Wuilker, una vez más: esta vez no trabajó tanto como en la visita del ‘todos contra todos’, pero el arquero venezolano demostró su jerarquía una vez más, siendo seguro en el juego aéreo y hasta tratando de quemar tiempo cuando su equipo estaba en inferioridad numérica.