Alrededor del mundo hay muchos tipos de enchufes y todos tienen alguna particularidad en especial. En Colombia hay uno que se usa mucho y se llama ‘Tipo A’, el que tiene un agujero abajo, en la punta. Sin embargo, no todas las personas conocen la funcionalidad de estos orificios. De hecho, estamos en condiciones de afirmar que la mayor parte de la población no tiene ningún tipo de idea al respecto pero de todos modos genera inquietud.
En líneas generales se sabe que hay mucha clase de enchufes y que no tienen grandes diferencias en su funcionamiento, pero siempre molesta un poco cuando tenemos una entrada que no es la de ese cable. En ese marco, lo concreto es que muchos usuarios quieren saber para qué funciona cada cosa o a qué se debe que contenga ciertos detalles que otros no. En ese contexto, le contamos todo sobre los agujeros de esta clase.
El enchufe con agujeros.
Foto: iStock
El principal significado y uso que tiene ese agujero de la punta del enchufe Tipo A tiene que ver con el proceso de producción, para que las máquinas tomen desde ahí el aparato para fabricar el resto de las partes de este objeto. De ese modo se mantiene firme y no corre riesgo de deformación. Si bien el uso principal de esta clase de enchufes es más popular en México, Estados Unidos y Canadá, también se pueden observar en Colombia y otros países del mundo.
Siempre de acuerdo a lo informado por el mencionado medio, hay más de una razón y utilidad de este agujero en la punta o abajo del enchufe tipo A. Algunas de ellas son: colocar mensajes de advertencia, asegurar la integridad del producto de fábrica, conectar el enchufe directamente sin necesidad de utilizar una toma de corriente (recomendado únicamente en caso de emergencias y para el uso profesional) y dar lugar al uso de un candado para prevenir el acceso no autorizado a los dispositivos.