¿Cómo aliviar el dolor de articulaciones? 5 técnicas infalibles

Colocar hielo o mantenerse en movimiento son algunas de las recomendaciones de los expertos.

Articulación

¿Cómo aliviar el dolor de articulación?

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de marzo 2025 , 01:18 p. m.

Con el paso del tiempo, es normal que las personas comiencen a presentar molestias en las articulaciones del cuerpo, ya que estas, a lo largo de los años, van proporcionando el apoyo necesario para movernos, saltar, correr y básicamente realizar las tareas matutinas. Ya sea por enfermedad o por lesión, cualquier daño puede interferir en los movimientos de las rodillas, los tobillos y otras partes del cuerpo. Por eso, en esta oportunidad le mostraremos 5 técnicas para calmar el dolor en las articulaciones.

Primero que nada, hay que recalcar que el envejecimiento no le impedirá tener una vida tranquila. Si usted lleva a cabo una dieta saludable y realiza ejercicio regularmente, llegará a sus últimos años de vida en buena forma y esto ayudará a reducir los síntomas del dolor en las articulaciones. Sin embargo, si el dolor ya se torna insoportable, puede probar con estas técnicas ofrecidas por los expertos en Banner Health para aliviar el dolor articular.

Caminar

Caminar puede ayudar a aliviar el dolor articular.

Foto: iStock

Las 5 técnicas infalibles para aliviar el dolor de articulaciones, según expertos
  • Mantenerse en movimiento: Cuando padece de dolor y rigidez, lo último que querrá hacer es levantarse y moverse, y mucho menos realizar ejercicio. Sin embargo, la actividad física y también el entrenamiento de fuerza, son ‘medicamentos’ recetados por los especialistas para aliviar las causas comunes del dolor articular.
  • Mantener un peso saludable: En caso de sufrir sobrepeso, la pérdida de grasa puede aliviar la presión y el desgaste adicional que el peso de más ejerce sobre sus articulaciones doloridas. Una de las formas más eficaces de lograrlo es realizando ejercicios de bajo impacto y llevando a cabo una dieta saludable.
  • Utilizar analgésicos: Si sufre de dolor moderado o severo en sus articulaciones, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) de venta libre, como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, pueden ayudar. Para el dolor sin inflamación, el paracetamol (Tylenol) puede ayudar; sin embargo, el Dr. McCardel recomienda consultar primero con su doctor.
  • Férula o vendaje: Si el dolor resulta ser muy intenso, a tal punto de no poder mover la articulación, trate de inmovilizar la zona con una férula o un vendaje.
  • Trabajar con un fisioterapeuta: Un especialista capacitado en movimiento humano puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la articulación, estabilizar y mejorar su rango de movimiento con estiramientos suaves. Esto podría ayudar a calmar los dolores en sus distintas articulaciones.
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right