Del protagonismo al regreso al banquillo: el irregular 2018 de James

La estrella colombiana celebró títulos con Bayern, no fue figura en el Mundial y sufre con Kovac.

James Rodriguez 10

Las lesiones nublaron a la estrella de la Selección Colombia.

Foto: AFP

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
28 de diciembre 2018 , 06:49 a. m.

Termina un 2018 extraño para James Rodríguez: hubo títulos, hubo alegrías y hubo Mundial pero al cierre hay incertidumbre.

James Rodríguez comenzaba el año con la confianza de Jupp Heynckes y el regreso al protagonismo que siempre le ha garantizado lucimiento. Estaba en los partidos importantes y eso lo llenaba de motivación.

En la Bundesliga, en aquel primer semestre, sumó 11 partidos y 5 goles, que fueron importantes para el título anticipado de Bundesliga que celebró el Bayern Múnich y la Supercopa alemana.

Hizo presencia, además en 6 juegos de Champions y anotó un gol, precisamente contra el equipo que es dueño de sus derechos, el Real Madrid. Fue semifinalista con el club alemán en esa edición del torneo y su fichaje permanente se daba como un hecho.

thumbnail text
James
James Bayern

Vendría la Selección Colombia, que tuvo altas y bajas: estuvo en los 5 juegos de preparación para el Mundial de Rusia y se reportó con un gol (en 4-2 a Estados Unidos) y se unió a tiempo y en buena condición a la concentración en Milán. Pero entonces vinieron los líos...

Hasta el último momento, previo al debut contra Japón, se tuvo en cuenta entre los titulares. Pero en el último instante sus molestias musculares lo dejaron fuera del equipo inicialista y, aunque ingresó 32 minutos, no fue el centro del juego de la Selección y el equipo perdió 1-2.

Pero llegó Polonia y con él su revancha: en un partido impecable se asoció con Quintero, se juntó con Falcao y Cuadrado, corrió como nunca en la marca y fue la figura en el 3-0 de Kazán que, por años, será recordado como el partido perfecto de Colombia.

thumbnail text
colombia polonia
Colombia- Polonia

Pero otra vez un problema muscular le impidió jugar más de 30 minutos contra Senegal (1-0) y lo sacó del partido que anhelaba contra Inglaterra: como león enjaulado sufrió el juego, celebró el gol de Mina y lloró a mares tras la eliminación del Mundial en octavos de final.

Y entonces las cosas empezaron a complicarse. Llegó Niko Kovac al puesto que dejaba libre Heynckes como DT del Bayern y lo que era regularidad se fue convirtiendo en esa rotación que tristemente le hizo tanto daño en Real Madrid.

En el segundo semestre jugó solo 8 partidos (5 como titular) y marcó 3 goles y en Champiosn apenas contabilizó 169 minutos en 3 encuentros, sin goles.

Y entonces la película del Madrid empezó a repetirse de una manera preocupante: se fue del estadio antes del final de un partido porque fue relevado, protestó oficialmente por sus pocos minutos y la prensa alemana que antes garantizaba un contrato largo para el colombiano, empezó a cambiar de opinión.

Vendría una inoportuna lesión en la rodilla el pasado 24 de noviembre, que está en pleno proceso de recuperación, y unas vacaciones en Colombia que deben ser el momento de reflexión para James, quien necesita volver a ganar confianza para entregar, como es su costumbre, su mejor versión.

En el inicio del 2019 debe despejarse su contrato permanente en Bayern o su regreso a Real Madrid, con el que tiene contrato vigente. Y en la Selección le espera el reto de la Copa América, en la que espera, según ha dicho, figurar de la mano de un DT con la experiencia que esté a la altura de lo hecho por José Pékerman. Viene el año de la verdad para el 10. ¡Ojalá sea el de su consolidación!

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right