Juan Camilo Vela es otro de esos grandes talentos del fútbol colombiano que cree tener la misma calidad de grandes figuras como James Rodríguez o Juan Fernando Quintero, pero que admite su falta de profesionalismo en la juventud y cómo eso le pasó factura profesionalmente.
El volante de 27 años finalizó su vínculo con Boyacá Chicó en el mes de junio y desde es momento no ha sido confirmado por ningún otro club del fútbol colombiano o del exterior.
En una charla con Grueso Calibre, Vela contó que en su juventud compartió camerino con jugadores que ahora son figuras del fútbol colombiano y que incluso él tenía mucho más protagonismo que ellos, pero que los excesos le pasaron factura.
Cuando a penas tenía 19 años, Vela llamó la atención de Eduardo Lara para el Mundial sub-20, pero finalmente no lo llevaron porque “me porté no de la mejor manera". Posteriormente, en el 2012, tuvo el llamado de el 'Piscis' Restrepo, quien lo llevó a un torneo amistoso en Perú. “Éramos Bonilla, Juanfer, Sebastián Pérez y yo los de más partidos, más experiencia, éramos capitanes y la pasábamos bien".
En aquel momento, Vela jugaba para el Quindío y se destacaba junto a otros jugadores como Alex Mejía o Elkin Murillo, quien ya había jugado para la Selección Colombia de mayores.
Pero luego de su paso por Colombia, el volante vallecacucano se descontroló: “Cuando salí de la Selección empezó el trago, trasnocho, mal entreno, mala alimentación, me subí 16 kilos y ya nadie me metía, pero era lógico porque no entrenaba bien, no me alimentaba bien, llegaba tarde, me daba lo mismo que me multaran, incluso en muchas ocasiones le dije a don Hernando Ángel que me echara".
Vela pasó por Universitario de Popayán, Jaguares Huila y Chicó. Incluso en 2016 tuvo una fuerte polémica con Hernando Ángel, dueño también de Universitario de Popayán porque lo acusaron de recibir llamadas para arreglar un partido contra América, algo que nunca se comprobó, pero que sí lo sacó del fútbol por seis meses en el 2017.
Fue finalmente en Chicó donde encontró una regularidad y desde el 2018 hasta el 2020 fue uno de los jugadores destacados del equipo. De hecho, fue quien anotó el gol que trajo de regreso a Chicó a la Primera División a finales del 2019, un hecho que lo marcó frente a la hinchada ajederezada.
No obstante, Vela tiene claro que él es otro de los muchos casos en Colombia que por falta de profesionalismo no llegaron a ser tan grandes como James, a pesar de contar con algo de su calidad.
“Hubo una laguna futbolística en mi vida luego de la Selección. James tuvo lo que yo no tuve: profesionalismo. Si estuve al nivel de James, de Juanfer, por algo fuimos referentes de la Selección Colombia, cualquiera no se pone ni la 10 ni la cinta de la Selección".