Carlos Paniagua fue el elegido para liderar el barco en las selecciones nacionales juveniles, tanto en la Sub-20 que clasificó como subcampeona del Sudamericano al Mundial de Costa Rica y que quedó en cuartos de final, como también el guía para llevar a lo alto a la Sub-17. Nuevamente, fueron segundas contra Brasil en el Sudamericano de la categoría y aseguraron su clasificación para el certamen en la India.
A quien le toca la suerte, le toca, pues el Mundial Sub-17 que estaba pactado para jugarse en el 2020 fue suspendido por el COVID-19, y posteriormente, estuvo en incertidumbre por un problema de la FIFA con India, pero finalmente se jugó. Cuál Selección Colombia si no era esta para hacer historia. Es una gran pregunta que aparece, pues hace doce años, el combinado nacional Sub-20 fue quien luchó fuertemente para meterse en su primera Copa del Mundo y clasificar a la final.
Y es que, el semblante fue justamente el mismo que el que se vivió en el 2010 con la Selección Colombia Sub-20. Tanto la Sub-17, como aquella selección de hace doce años, lucharon por hacer historia colándose en la semifinal, y por coincidencia, contra Nigeria.
Ricardo Rozo llamó en el 2010 a 21 jugadoras de mucho renombre, por ejemplo, en el listado estaban Natalia Gaitán como capitana, Jackeline Fonseca, Natalia Ariza, Daniela Montoya, Ingrid Vidal. Paola Sánchez, Yoreli Rincón, Liana Salazar, Catalina Pérez, Tatiana Ariza, Lady Andrade, Carolina Arias y Melissa Ortiz. Rozo tenía tal vez a una selección que estaba lista para todo, pues son nombres que poco a poco empezaron a cosechar historia.
Colombia tuvo 12 años de sequía en este tipo de competencias, pues la última vez que estuvieron tan cerca de rozar la gloria fue en 2010 en aquella semifinal que no pudieron superar a Nigeria cayendo por la mínima diferencia. Un espejismo que vivió la Sub-17 en la India, pero esta vez, con nombres que apenas se están dando a conocer, pero con talentos que ya dan de qué hablar en combinados de mayores como Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez, Ana María Guzmán, Mary José Álvarez y Stefanía Perlaza, entre otras en la Sub-20, rompieron ese límite igualando sin goles ante las nigerianas y superándolas desde el manchón penal por un marcador de 6-5.
Firmaron una histórica participación y ante España tienen la oportunidad de cerrarlo con broche de oro, pero hoy por hoy, superaron a su similar Sub-20 con ese mismo semblante en el que hace 12 años estuvieron Daniela Montoya, Yoreli Rincón, Natalia Gaitán entre otras referentes. Tuvieron que pasar tantos años para volver a soñar por conseguir la gloria y esta vez, más que nunca a falta de 90 minutos contra una rival que ya conocen.