Técnicos nacionales vs. extranjeros en Liga: hablan los resultados

Los cuatro mejores equipos del torneo hoy en día tienen entrenadores nacidos en el país.

LIga

Los entrenadores de los cuatro mejores de la Liga

Foto: Archivo

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de septiembre 2018 , 06:44 a. m.

Pasan los días y la discusión sobre qué tanto se justifica invertir en técnicos extranjeros, que cobran en dólares y exigen nóminas plenas de alternativas, empieza a ganar terreno.

Muchos se preguntan: ¿No resultan más eficientes aquellos que se acomodan a las circunstancias que encuentran y sacan resultados sin hacer muchos alardes? A la luz de los resultados de la Liga, parece que la apuesta nacional es más rentable.

El líder de la Liga, por ejemplo, apuesta por el proceso y por el DT local: Alberto Gamero. En las 11 jornadas del torneo ajusta 8 victorias, 2 derrotas y un empate, un rendimiento del 75, 7 por ciento. Como si fuera poco, tiene al goleador Marco Pérez y una diferencia a favor de +10.

El segundo de la tabla es el Once Caldas de Hubert Bodhert. Con una nómina joven, llena de opciones de la cantera y sin figuras rutilantes, suma 24 unidades, con balance de 7 victorias, 1 derrota y 3 empates y una favorable diferencia de gol de +9. El 72 por ciento de rendimiento es el dato, pero relevante es el buen juego, la disciplina táctica y la ambición de una nómina que está lejos, muy lejos de los equipos más poderosos del país.

En una tercera línea aparece La Equidad, que, más allá del bajón de los últimos encuentros, se mantiene en la punta de la tabla con 22 unidades, producto de 7 triunfos, 3 derrotas y un empate, con una diferencia de +3. Como el Tolima, la apuesta es por un técnico con proceso como Luis Fernando Suárez, que además estaría en carpeta de varias selecciones nacionales. La confianza se paga con un 66 por ciento de rendimiento.

Si hoy terminara la Liga, el cuarto cabeza de serie sería Rionegro, de Jorge Luis Bernal. El equipo antioqueño suma 21 unidades, con 6 victorias, 2 caídas y 3 igualdades, una diferencia positiva de +5 y un esquema clarísimo, que se respeta en todas las plazas y que hace tiempo alejó la amenaza del descenso. Es, como Gamero, un entrenador de la casa que presenta un balance bien favorable de 63 por ciento.


Entre los ocho, otros dos entrenadores tienen técnicos nacidos en Colombia, aunque uno es encargado y el otro, técnicamente, no es el entrenador: Nacional es séptimo con Hernán Darío Herrera y Bucaramanga es octavo con Flabio Torres, cuyo cargo formal es asesor deportivo.

Y a punto de meterse en la fiesta está América de Cali (16 ptos.), ahora al mando de un experto como Fernando ‘Pecoso’ Castro, que está invicto desde que asumió las riendas para limpiar los desastres del portugués Pedro Santos.

Sólo dos extranjeros, Julio Comesaña con Junior (quinto, 20 puntos) y Guillermo Sanguinetti con Santa Fe (sexto, 18), se han hecho un cupo entre los ocho mejores cuando se está jugando la mitad más uno del torneo nacional.

Apuestas como Gerardo Pelusso en Cali (16 ptos), Miguel Ángel Russo en Millonarios (15 ptos.) y Octavio Zambrano (14) en Medellín aún están en deuda.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right