Jaguares en 2018: un año malo para la consolidación del proyecto

El equipo felino no clafisicó a los ocho en ninguno de los dos torneos de la temporada.

Jaguares de Córdoba

Jaguares de Córdoba.

Foto: Tomada de Twitter: @juanmezu10

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de enero 2019 , 09:29 a. m.

Jaguares de Córdoba tuvo un 2018 con malos resultados, contrastando con un 2017 que hizo prever campañas prometedoras para el equipo cordobés. Este año, por el contrario, el club felino no pudo ingresar a los ocho en ninguno de los dos campeonatos, y su puesto en la reclasificación final fue el poco grato lugar 17, con solo 39 puntos.

Para 2019, el conjunto de Montería tendrá que fortalecerse, pues iniciará a solo diez puntos del descenso, un lugar del que ha estado alejado desde su llegada a la primera A, en 2015.

Números de la campaña

En el primer semestre se quedó fuera de los clasificados por solo dos puntos. Hizo 25,y el corte fueron los 27 hechos por Once Caldas, que entró como octavo al grupo, mientras que Jaguares solo alcanzó el puesto 14. Su funcionamiento fue pobre, pues no tuvo equilibrio: hizo 16 goles y recibió 23.

El Segundo semestre fue incluso pero que el primero, pues el equipo tuvo mucha inestabilidad, cambiando dos veces de entrenador, y solo logró 14 puntos, que lo ubicaron en el penúltimo lugar de la tabla. Solo pudo ganar en tres oportunidades, mejorando solo lo hecho por Leones, que ganó uno. Igualmente, sufrió mucho en defensa, recibiendo 29 goles, mientras solo pudo hacer 13.

Jaguares

Juaguares tuvo números muy malos en este 2018.

Foto: Carlos Capella/CEET

Virtudes

Entre los pocos puntos destacados del equipo este año fue el hecho de que varios jugadores relativamente reconocidos del medio local pudieron retomar el nivel de campañas anteriores, pese al mal rendimiento del equipo en general.

Hombre como Cléider Alzate, Leiner Escalante, Juan Sebastián Villota y Olmes García se destacaron dentro de una nómina que pasó casi inadvertida por sus resultados mediocres.

Defectos a corregir

Varios son los puntos que el equipo felino debe fortalecer para el 2019. Sin duda uno de los asuntos que más influyó en la mala campaña fue la inestabilidad en el banquillo. Este año, el club tuvo tres entrenadores, sin embargo, el asunto fue más caótico en el segundo semestre, pues fue en el que se hicieron los tres cambios.

José Manuel Rodríguez dirigió al equipo desde enero hasta agosto, con resultados poco positivos, pese a que en las últimas fechas del primer semestre estuvo cerca de conseguir meterse al grupo de clasificados.

Tras su salida, el argentino Flavio Robatto asumió el cargo. Sin embargo, sus resultados fueron decepcionantes, y no alcanzó a cumplir dos meses en el cargo. Se fue después de la derrota 4-0 contra Cali, en la fecha 17, dejando al equipo penúltimo en la tabla con solo 10 puntos. Fue reemplazado por Julio Méndez.

Por otra parte, Jaguares deberá lograr armar un equipo fuerte en defensa, pues durante todo el año recibió más goles de los que anotó. Teniendo en cuenta que peleará por no descender, será fundamental tener una zaga segura, que brinde garantías.

Desafíos

El primer desafío del equipo será lograr sumar la mayor cantidad de puntos que pueda para escapar el fantasma del descenso. Desde que está en la A, Jaguares ha sido un equipo ordenado, que se ha mantenido en puestos que le brindan tranquilidad respecto a la permanencia.

Por otro lado, el club ya había logrado clasificar a torneos internacionales, así como ser fuerte en liga, ingresando varias veces a la disputa de los ocho, por lo que uno de los retos para 2019 será regresar a estos puestos de vanguardia.

Figura

El equipo tuvo pocos hombres destacados a lo largo del año. Sin embargo, tres volantes mostraron un rendimiento superior al resto de compañeros, destacándose dentro del mal año general, y logrando sobresalir en lo individual.

Juan Sebastián Villota tuvo momentos regulares en el primer campeonato, siendo uno de los hombres destacados, sin embargo, se a Pasto para el segundo semestre. En la liga II, Cléider Alzate lo reemplazo, y logró mostrar un poco del fútbol que había dejado ver en equipos como Itagüí, Medellín y Tolima.

Por su parte, el volante 10 Juan José Mezú fue el hombre más regular de todo el año. Con varias temporadas ya en Jaguares, el vallecaucano ha sabido mostrar su mejor fútbol en la institución. Si bien no marcó muchos goles, fue uno de los hombres más constantes.

Juan José Mezú.

Juan José Mezú.

Foto: Tomada de Twitter: @juanmezu10

Decepción

Los extranjeros fueron uno de los aspectos más flojos de Jaguares. Ni el argentino Juan Vogliotti, ni el uruguayo Federico Pintos, ni el brasileño Rafhael Lucas (aunque este tuvo más prominencia) cumplieron en su rol de posibles referentes.

Entrenador

Tres fueron los hombres que estuvieron al frente en 2019. En el primer semestre, y hasta agosto, José Manuel Rodríguez fue el encargado de orientar al equipo. En la Liga I se quedó a dos puntos de entrar, tras una campaña irregular.

El argentino Flavio Robatto tomó las riendas desde agosto. Sin embargo, sus resultados fueron muy mediocres, y dejó al equipo penúltimo a dos fechas de terminar el todos contra todos del segundo campeonato. Fue reemplazado por Julio Méndez, que nada podo hacer para mejorar la campaña.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right