En el año 2017 Millonarios y Valledupar FC establecieron un convenio en el que ambas instituciones buscaban beneficiarse, con el fin de intercambiar jugadores para cumplir los objetivos de cada uno de los equipos.
El trato era muy beneficioso para los embajadores, que tenían la oportunidad de enviar a jugadores en proyección como Orles Aragón, Nicolás Murcia y Andrés Llinas, entre otros, para que tuvieran rodaje a nivel profesional y después regresar al equipo azul.
Además, Millonarios tenía la ventaja de ampliar su 'radar' para buscar jugadores en una región en la que no es común que el equipo azul encuentre jugadores juveniles. De hecho, el defensor central Alex Rambal llegó gracias a que su buen rendimiento en la segunda división fue observado por Jorge Luis Pinto, debido al convenio.
Según el periodista Julián Capera, las directivas azules hicieron un balance de los resultados de esta relación con el equipo de la segunda división, y por eso se decidió dar por terminado el vinculo después de dos años, a pesar de que se había estipulado un tiempo de tres años para finalizar el pacto entre los dos equipos.
Después de evaluar los resultados de los dos primeros años, se decidió suspender el convenio deportivo entre Millonarios y Valledupar. @VBarCaracol pic.twitter.com/GA9QH6Jpaa
— Julián Capera (@JulianCaperaB) November 1, 2019