Experiencia y templanza: así es la columna vertebral de Nacional

En FUTBOLRED destacamos los jugadores determinantes del verde previo al partido contra Millonarios.

Nacional

El verde jugó su primer partido en condición de visitante.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de marzo 2019 , 09:22 a. m.

La base del buen funcionamiento en este Atlético Nacional ha sido, sin duda, su parte defensiva comandada por el arquero José Fernando Cuadrado, el central Daniel Bocanegra. La generación de juego ha tenido origen en el tándem de Sebastián Gómez y Brayan Rovira, mientras que Hernán Barcos rinde en punta tirado atrás, sirviendo de pivote para los extremos o los jugadores que caigan al ataque. A continuación, vamos a describir las funciones de estos jugadores que han sido los pilares del equipo este semestre.

José Fernando Cuadrado: El arquero actuó en 8 partidos este semestre con Atlético Nacional, cuatro en Liga y cuatro en Copa Libertadores. En 720 minutos recibió dos goles, lo que brinda garantía en el arco ‘verdolaga’, algo que no se veía desde la época de Franco Armani. Además de su seguridad, Cuadrado brinda liderazgo en la zaga y juego con los pies a la hora de salir jugando. Tendrá una prueba de fuego cuando visite en Bogotá y enfrente al equipo que le dio la oportunidad de debutar como profesional.

Daniel Bocanegra: Desde 2013 integra la nómina de Atlético Nacional, es de los últimos jugadores que se mantiene de la época dorada en el club. Comenzó como lateral, ha jugado en la zona de volantes, pero desde que lo dirigió Jorge Almirón lo fue poniendo como central, una posición que conoce y en donde había jugado antes en equipos como Atlético Huila e Independiente Medellín. Bocanegra le aporta liderazgo (actualmente es el capitán del equipo), salida de juego, seguridad y equilibrio en la zaga, buen pie a la hora de los tiros libres, aunque le ha venido costando volver al gol por esa vía.

Sebastián Gómez: El antioqueño regresó al equipo tras su paso por Leones, donde era uno de los jugadores más valiosos, por su entrega, talento y apoyo en el ataque. En Nacional llegó y se afianzó en la titular. Como volante es un jugador muy técnico, se entiende muy bien en el ‘doble 5’ con Brayan Rovira, además, le imprime dinamismo en sus movimientos dependiendo si el equipo necesita defender o atacar. Gómez le aporta una buena pegada de media distancia, algo que ya lo demostró en la victoria 1-0 de su equipo sobre Deportivo La Guaira.

Brayan Rovira: Su paso en Nacional lo marcó un antes y después de jugar en equipos como Envigado y Bucaramanga, donde encontró el rodaje por el fútbol profesional que quería y que demandaba su fútbol para asumir el comando en el medio campo verdolaga. Es muy técnico, tiene buena marca y forma un tándem interesante con Gómez. Es clave para la generación de fútbol y para quitar pelotas a los rivales. Le gusta sostener la pelota y buscar al compañero mejor ubicado, le plasma equilibrio al juego que quiere Paulo Autuori.

Hernán Barcos: Su experiencia ha sido determinante en varios partidos este semestre. Es un delantero que, sin ser muy técnico, logra marcar diferencia por estar bien ubicado y jugar para el equipo. Pese a ser delantero, por momentos, ha sido el que lleva los hilos del equipo, sea pivoteando la pelota, tirándose hacia atrás para apoyar el juego de recuperación o para arrastrar marcas. Con molestias físicas en las últimas semanas, es un jugador que impone respeto, así esté jugando ‘en una pierna’. En el área se toma un segundo de más para tomar buenas decisiones.

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right