Juan Andrés Carreño, actual presidente de Santa Fe, confirmó que pasará la renuncia a la asamblea este 6 de agosto. El actual directivo duró un año al mando del conjunto cardenal y no tuvo buenos resultados.
Por un lado están las estadísticas, pues el cuadro rojo firmó su peor campaña en la historia. Además, los refuerzos que trajo no dieron el nivel que exigía el conjunto cardenal.
Empezamos por el primer mandato. Carreño fue oficializado el 6 de junio de 2018 como nuevo presidente de Santa Fe luego de la salida de César Pastrana. En ese primer semestre al mando, tuvo nueve refuerzos para la segunda temporada del 2018.
En primer aspecto, llegó Guillermo Sanguinetti. El uruguayo tuvo un bajo saldo: 41 partidos, con un balance de 15 victorias, 17 empates y 9 derrotas, que le dan un rendimiento del 51,6 por ciento. En esos encuentros Santa Fe anotó 46 goles (1,15 por partido) y recibió 28 (0,7 por juego). De esos 41 partidos 22 los disputó como local de los cuales solo ganó ocho, empató siete y perdió siete.
Luego se fichó a Carmelo Valencia, Luis Manuel Seijas, Jorge Aguirre, Diego Guastavino, Hernán Burbano, Arley Rodríguez, Fabio Burbano y Facundo Guichón. De estos ninguno ha rendido como se espera y solamente quedan Seijas y Burbano, Fabio, en el club.
Con la soga al cuello, Carreño le dio a los hinchas lo que pedían para el segundo semestre. Trajo de vuelta a Ómar Pérez, con tal mala fortuna de que se lesionó gravemente la rodilla.
Además, en este inicio de 2019, el dirigente contrató a 11 jugadores en total. Sin embargo, ninguno de ellos logró dar la talla, algunos ni jugaron y otros salieron del club; Mateo Cardona, Yonatan Murillo, Brayan Perea, Johan Arango, Nicolás Roa, Andrés Pérez, Ómar Pérez, Fáiner Torijano, Martín Payares, Geovanni Banguera y Diego Martínez fueron los refuerzos. Solamente quedaron Pérez, Ómar y Andrés, Torijano, Perea y Murillo.
Así las cosas, el año que dirigió Juan Andrés Carreño como presidente de Santa Fe no tuvo un buen balance y dejó preocupado al cuadro cardenal para el próximo año, pues podría estar peleando descenso si no se encamina en este fin de 2019.
Este año, a mando de Carreño, quedaron: Patricio Camps como DT, Federico Anselmo, Daniel Giraldo, Maicol Balanta, Guillermo Murillo, Fabián Sambueza, Federico Arbelaez, José Hugo Palacios, Kevin Mier, Nicolás Hernández y Jefferson Duque, que es muy temprano para ver el rendimiento.