En la primera final, Independiente Medellín cayó 4-1 contra Junior y tuvo una pésima noche. No supo aprovechar su buen momento en el partido y cometió errores defensivos que el cuadro barranquillero transformó en goles. En la vuelta que se jugará el domingo a las 4:30 p.m., en el Atanasio Girardot, el rojo deberá mejorar en estos aspectos si quiere darle vuelta al resultado.
Medellín sufrió mucho en la parte trasera en ese primer juego. A Elvis Perlaza le costó contener a Luis Díaz y el guajiro constantemente superó al lateral. Aunque Andrés Ricaurte le dio una mano, no fue suficiente y hubo una fiesta en el sector derecho de Medellín. Otro que quedó en el ojo del huracán fue el central Jesús Murillo, quien cometió un error en un rechazo que le permitió a Marlon Piedrahíta marcar el cuarto gol.
El cuadro poderoso tendrá que recuperar la memoria defensiva que mostró en juegos como contra Bucaramanga, en la ida, y Deportes Tolima, en Ibagué, cuando sacó el arco en cero. Además en esos juegos Perlaza tuvo respaldo de otros compañeros.
🔴🔵👊 #JuntosXLa7 | 👏 Juntos lo damos vuelta. pic.twitter.com/Wri5sky8U5
— DIM (@DIM_Oficial) 13 de diciembre de 2018
Se sabe que las ideas del Medellín dependen y salen de los pies de Andrés Ricaurte. Cuando el 10 no tiene una buena noche es o es marcado férreamente, el equipo lo sufre. Junior lo tapó muy bien y el volante no pudo generar las ideas, es por esto que Medellín necesita que los demás volantes le ayuden al creativo.
Larry Angulo y Brayan Castrillón fueron claves en partidos pasados porque el primero era una opción de pase constante y generaba juego, mientras que el juvenil le hacía daño a los rivales por la banda derecha y creaba amplitud de juego. Perlaza y Sebastián Macías también fueron importantes proyectándose constantemente al ataque.
Germán Cano es el goleador del torneo y del equipo con 19 tantos. Para nadie es un secreto que es la mejor arma en ofensiva del Medellín y puede crear un gol en cualquier momento, como pasó en Barranquilla. Sin embargo, se necesitan de los otros delanteros para marcar y no depender solamente del argentino. Juan Fernando Caicedo, su compañero de ataque tiene siete goles y tendrá que estar afinado en la vuelta.
Medellín durante este semestre ha tendió problemas iniciando el partido o empezando la segunda mitad y eso lo aprovechan los rivales. Contra Junior tuvo un primer tiempo aceptable, pero en el segundo mostró su peor cara y lo aprovechó el rival. Esta no es la primera vez que pasa en este torneo. En el primer partido contra Tolima, en Medellín, empezó el primer tiempo desconcentrado y contra Bucaramanga, en el Alfonso López, le sucedió lo mismo. En este partido definitorio tendrá que estar muy atento para no tener ese lapsus y que lo aproveche el rival.
Simón Gómez Córdoba
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín