Luego de conocerse la fecha de inicio a los entrenamientos individuales, el presidente de Envigado FC, Ramiro Ruiz, el presidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez y el gerente deportivo del Deportivo Independiente Medellín, Juan Bernardo Valencia, opinaron con respecto al probable regreso de la Liga en el mes de agosto, siempre y cuando se cumplan los protocolos de salud y seguridad.
“El inicio de los entrenamientos individuales es un paso importante al logro definitivo que es volver a la competencia. Tenemos que estar muy atentos, muy prudentes y seguir las indicaciones del Ministerio del Deporte, el Ministerio del Salud y de la Organización Mundial de la Salud. Ver cómo los equipos internacionales han vuelto a entrenar, cómo han aplicado sus protocolos y rescatar lo positivo, para ponerlo en práctica”, detalló Ramiro Ruiz.
Además, comentó que “estamos en un momento importantísimo para la sociedad y en esa instancia siempre será importante el regreso del fútbol, siempre y cuando estén dadas las condiciones y salvaguardemos la salud de los deportistas y todos los que rodean este deporte. Hay que tener consciencia que la industria del fútbol está fracturada, para nadie es un secreto que muchos patrocinadores suspendieron el pago entendiéndose las dificultades que han tenido durante este tiempo. Con el regreso del fútbol será un alivio para muchas familias que viven de él, debido a que este deporte es un dinamizador social y económico”.
Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional expresó que “es importante tener esta medida, es una noticia que estábamos esperando. Agradezco de manera especial a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol, por todo el trabajo que realizaron en estos protocolos, pero sabemos que es apenas un primer paso”.
Por su parte, ‘Cunda’ Valencia señaló que “frente a esa noticia sobre el regreso a las prácticas individuales me parece positiva, es un alivio a esta tensión y angustia que vivimos, pero siempre debemos estar cuidando la salud. Me parece que en este país hemos dado ejemplo para el manejo de la pandemia. Debemos darle las gracias al ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien ha estado muy pendiente del tema, esta gestión y los análisis fueron rigurosos y si consideran que regrese el fútbol, es porque están seguros que podamos aplicar esos protocolos”.
Sin embargo, para el directivo poderoso, la seguridad es lo primero antes de tomar futuras determinaciones. “Reitero que primero debe ser la salud, van a ser varias semanas de estudio y análisis, donde debemos aplicar bien los protocolos, para que poco a poco vamos retomando la actividad deportiva”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8