Los jugadores de Millonarios que no pasan por su mejor momento

Poco para destacar en el rendimiento de las contrataciones y se espera que recuperen su nivel.

Millonarios

El equipo de Miguel Russo no pasa por un buen momento en el rentado local.

Foto: Nestor Gómez/CEET

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de octubre 2018 , 09:29 p. m.

La derrota contra La Equidad, por marcador de 3–2, puso en aprietos la clasificación de Millonarios a los cuartos de final de la Liga II-2018 y despertó el malestar de una hinchada que ve al equipo con un notable bajón en su rendimiento. El planteamiento técnico no ha dado los frutos dentro del campo de juego y sus jugadores no han podido alcanzar el nivel deseado.

Para el inicio de la temporada, el conjunto albiazul fue dando a conocer los refuerzos para afrontar los diferentes campeonatos del año. Pero pocas eran las expectativas que se generó en la hinchada, ya que sus nombres no despertaban mayores expectativas. A excepción del portero Wuílker Faríñez, los demás siguen en deuda.

Gabriel Hauche:

El argentino llegó al club de Bogotá por recomendación de Miguel Ángel Russo y ha sido uno de los hombres más tenidos en cuenta en los partidos del equipo. Aunque empezó con buen rendimiento y mostrando aspectos interesantes en su fútbol, su rendimiento goleador no ha sido el deseado, ya que en 14 partidos jugados, tan sólo ha hecho tres goles.

Matías de los Santos:

En una línea defensiva que le ha traído dolores de cabeza a Millonarios, Matías de los Santos ha sido de los más regulares en esta posición. Aunque en algunos partidos se ha visto comprometido por errores que han costado puntos, es uno de los futbolistas que ha logrado ganar confianza entre la hinchada. Su forma física aún no está a punto y necesita una pronta recuperación de su nivel.

Roberto Ovelar:

El delantero paraguayo tuvo un gran rendimiento con Junior y eso motivó al conjunto azul a tenerlo en cuenta dentro de su plantilla. Su gran actuación en la Superliga, con dos goles contra Nacional, hizo pensar que su paso por Bogotá sería promisorio. Pero su rendimiento cayó de tal forma que pocas veces juega como titular y sólo se ha manifestado con un gol.

Christian Marrugo:

Es uno de los refuerzos que cuenta con gran experiencia y ha tenido pasos exitosos por Tolima y Medellín, pero con Millonarios no ha logrado alcanzar tal nivel. Sus presencias como titular no son muy frecuentes y cuando entra como alternativa, no ha logrado encajar en el modelo del equipo. Aunque es desequilibrante, no ha podido marcar diferencias.

Carlos López:


Llegó como una de las alternativas en el ataque para Millonarios, sus goles en el fútbol peruano despertaron la atención de las directivas del club para contar con sus servicios. Pero poco se ha visto de aquel rendimiento, su participación en los encuentros ha sido escasa y tan sólo ha hecho presencia en siete partidos. Y de sus goles menos, porque aún no ha logrado marcar con los albiazules.

Andrés Cadavid:


El capitán es uno de los referentes de Millonarios, pero tampoco pasa por un buen momento futbolístico. Sus últimas intervenciones han sido criticadas por las continuas fallas defensivas en varios de los goles y por la lentitud en su juego. Aunque su presencia en la formación titular ha sido continua, su bajo rendimiento se ha notado en la debacle defensiva del equipo.

Juan Guillermo Domínguez:


Considerado otros de los líderes del equipo, se ha caracterizado por su entrega en el terreno de juego, pero su juego fuerte y algunas acciones provocativas, lo han obligado a pagar algunas sanciones que terminan afectando el equipo. Su rendimiento en lo futbolístico se ha visto afectado por un bajón y eso lo han registrados su bajos números, un solo gol en 14 encuentros.

Ayron del Valle:

Aunque ha rendido en temporadas anteriores con Millonarios, el delantero ha perdido su poder ofensivo y se ha visto algo distanciado del gol. Se le reclama la falta de entrega y sacrificio en algunos de los encuentros del equipo y la ausencia de anotaciones en varios de los momentos decisivos. A diferencia del año pasado, que hizo 18 tantos, en esta ocasión ha sumado 12 goles.

Óscar Barreto:


Cuando llegó al equipo fueron pocas las veces que pudo jugar bajo el mando del técnico argentino. Tras su regreso a Portugal, se ganó la confianza de Russo y logró jugar muchos más minutos. Pero su rendimiento no ha sido el deseado y su intermitencia en el fútbol del equipo es evidente e irregular, el joven volante aún no logra convencer.

Anier Figueroa:


Ante los errores de Cadavid y De Los Santos, el entrenador le dio la oportunidad de hacer parte de la línea defensiva, pero aún no ha logrado consolidarse en su posición y han expuesto al equipo a ser franco fácil para los rivales. Aunque el defensor cuenta con experiencia, no ha logrado amoldarse al modelo de juego y sus continuos errores lo han puesto en entredicho.

Eliser Quiñones:

El delantero tampoco pasa por un buen momento, pero no ha sido en estos últimos encuentros, sino en gran parte de su periodo con Millonarios. Llegó como alternativa de gol en el ataque, pero su rendimiento ofensivo ha dejado mucho que desear, tan sólo cuatro tantos habla de su flojo desempeño. Con el tiempo ha perdido su lugar en el equipo.

Henry Rojas: 

El pasado septiembre, el volante llegó a 100 partidos con la camiseta de Millonarios, pero su rendimiento en los últimos compromisos no refleja su pasado en el equipo azul, Russo le dio la oportunidad en los encuentros frente a Santa Fe por la Copa Suramericana, pero tuvo grandes falencias en el mediocampo. No ha jugado en la Liga, desde el empate 2-2 frente a Once Caldas en El Campín. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right