Junior, fortalezas y debilidades para la final de la Liga II-2018

El 'tiburón' se verá la cara con un viejo conocido y con ganas de sacarse la espina del 2016.

Junior

El conjunto rojiblanco está peleando dos títulos.

Foto: Guillermo González/CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de diciembre 2018 , 10:08 p. m.

Atlético Junior tiene un cierre de temporada magnífico, con la ilusión de legar a la final de un torneo internacional como la Copa Suramericana, se suma la esperanza de pelear por una estrella más en el balompié nacional. En frente tendrá a un duro rival como Medellín, que viene con viento en la camiseta tras eliminar al actual campeón en su propia. Un duelo que los ‘tiburones’ tienen que saber administrar para no sentir el desgaste que le puede ocasionar su continuidad en el certamen internacional.

Fortalezas:

El conjunto de Barranquilla cuenta con futbolistas de gran talento y que pueden desequilibrar el partido en una jugada. Es un equipo con poder de ataque y bastante generación de ideas desde el mediocampo, ya que cuenta con hombres de técnica depurada y capacidad goleadora. Numerosas serán las opciones para el técnico Julio Avelino Comesaña cuando cuenta dentro de su plantilla con nombres como Jarlan Barrera, Luis Díaz, Teófilo Gutiérrez, Luis Ruiz, Sebastián Hernández, entre otros.

Cuenta con un portero de gran experiencia como Sebastián Viera y que demuestra seguridad a su línea defensiva, aunque sus colaboradores en estas funciones no han demostrado mucho equilibrio, la presencia del uruguayo ha sido importante para obtener resultados que alcancen para seguir en la pelea. Además, es garantía en los momentos de gran definición y si esta final llega a la serie de los penales, Viera puede marcar la diferencia en estas instancias.

Medellín se ha convertido en una plaza positiva para Junior durante la presente temporada, en sus últimos encuentros en la Liga han demostrado que se sienten cómodos en la cancha del Atanasio Girardot. En la capital antioqueña ha logrado una victoria y un empate y durante los últimos años ha logrado una supremacía sobre el ‘poderoso’ en esta cancha, ya que no perdía desde la final de Liga I-2016.

Debilidades:

Su línea defensiva, a excepción de su portero, quien fue valorado entre las fortalezas, muestra algunas dudas. A lo largo de la presente Liga ha dejado ver un rendimiento con bastantes irregularidades, así como tiene partidos en donde no recibe goles, hay jornadas en las que ofrece muchas ventajas. Carece de un referente en defensa y todo el liderazgo se traslada al portero Sebastián Viera.

El desgaste físico por disputar dos competitivos torneos a la vez, como la Liga y la Copa Sudamericana, puede afectar en el rendimiento físico de un conjunto que en algunos encuentros ha dejado ver síntomas de cansancio. Una exigente temporada y varios partidos disputados en este último periodo puede afectarle su opción de título ante un rival que llegará más descansado.

Ha presentado algunos problemas para hacerse fuerte como local, los buenos resultados fuera de casa le han terminado alcanzando para lograr su clasificación a las finales. En las últimas fechas, Junior ha empatado con América de Cali y con Rionegro Águilas, perdió con Jaguares de Córdoba y venció sobre la hora a La Equidad. Un flojo resultado en casa lo obligará a jugar con mayor presión y con la necesidad de revertir las cosas en Medellín.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right