¿Cómo van los equipos comprometidos en el descenso en Liga?

Un seguimiento a los conjuntos que están en la lucha por salvar la categoría a final de año.

Descenso.

Estos son los cinco equipos que luchan por no descender.

Foto: Archivo

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
04 de octubre 2018 , 11:54 a. m.

A falta de siete fechas, la Liga II 2018 entra en su etapa de definiciones, ya sea para conocer los ocho equipos que disputarán las finales o para saber los nombres de los dos equipos que descenderán a la Segunda División. Un tema que preocupa a varios equipos y, para esta ocasión, los grandes han logrado esquivar este molesto tema.

Son cinco los equipos que están en esa interesante, pero angustiante, lucha de salvarse del descenso. Aunque si se revisa la tabla de los promedios, se puede pensar que uno de ellos está casi condenado a regresar al Torneo. A continuación, un seguimiento a la situación de los clubes que están más cerca de perder la categoría.


Leones de Itagüí (puesto 20–110 puntos)
Los debutantes en la Liga son el primer candidato a regresar a la categoría B. Su campaña ha sido bastante floja y la ausencia de buenos resultados lo tienen muy lejos de la salvación. La llegada de Amaranto Perea al cuerpo técnico les dio un respiro y un cambio de imagen a los antioqueños, y aunque no pierden, tampoco ganan y los puntos no rinden.

Y es que sus números son poco alentadores: en las 27 fechas disputadas, tan solo ha ganado 3 partidos y ha empatado en 11 ocasiones. Su puntuación en la tabla del descenso es de 110 unidades y está a ocho de Boyacá Chicó y a 26 de Atlético Huila. Esto quiere decir que de los 21 puntos que queda por disputar, necesita hacer por lo menos 18 y que el Huila no sume más. Leones necesita ganar todos los partidos y que Huila no gane ninguno. Casi un milagro.

Boyacá Chicó (puesto 19-118 puntos.)

Los ‘ajedrezados’ tienen un panorama que aún despierta ilusiones. En este segundo semestre han logrado obtener mejores resultados y se han visto beneficiados por la mala campaña de Atlético Huila. Su fútbol ha mejorado progresivamente y en defensa se ha hecho más fuerte.

Aunque va en una leve recuperación, sus números aún no le alcanzan para quitarse la soga del cuello. Se ubica en la casilla 14 de la tabla y ha logrado recortar camino gracias a sus 7 victorias y 7 empates, pero tantas derrotas en el primer semestre aún lo tienen colgado. Son ocho puntos de diferencia con los de Neiva, en 21 unidades por jugarse.

La ventaja de Boyacá Chicó es que tiene un calendario más amable, en donde se verá las caras con equipos que están en la parte baja de la tabla. Serán duelos prácticamente directos ya que hay clubes como Alianza Petrolera, Pasto y Envigado que no pueden dormirse. Y también tendrán el cierre contra Huila, en un encuentro que puede ser decisivo en la última fecha.

Atlético Huila (puesto 18–126 puntos)
Los ‘opitas’ han tenido un segundo semestre para el olvido, tan solo una victoria en 12 jornadas los tiene en urgencias para salvar la categoría. Cuentan con la ventaja de conservar algunos ahorros que les dejó la buena campaña del torneo apertura y saben que aún dependen de sí mismos para lograr mantener su cupo en la A.

Aunque sus últimos dos resultados ilusionan y dan un respiro, aún tiene una difícil tarea que cumplir. Huila cuenta con diez victorias y seis empates en lo que va de la temporada, pero las ocho derrotas en este segundo torneo le han reducido bastante la ventaja obtenida. Igual hay esperanzas y el equipo depende de sí mismo para conservar la categoría.

Los de Neiva tendrán duelos directos con rivales como Alianza Petrolera, Envigado y Jaguares de Córdoba, que no están muy lejos de su posición en esta tabla del descenso. Le queda un equipo complicado como Millonarios y el juego contra Chicó, al cual espera ya llegar con su situación definida.

Alianza Petrolera (puesto 17–129 puntos)

El conjunto de Barrancabermeja ha tenido un año bastante discreto.  En el primer semestre luchó pero terminó en la parte baja de la tabla y en el presente torneo viene de capa caída con cuatro derrotas consecutivas. Sus flojos resultados también lo han obligado a cambiar de cuerpo técnico a mitad del camino y espera enderezar el panorama para evitar angustias.

Alianza Petrolera no ha logrado consolidar un rendimiento óptimo y tanta irregularidad lo mantiene entre los candidatos para descender. Ha logrado diez victoria y seis empates, pero su actual racha negativa le están restando sus ahorros. Tiene la ventaja de sacarle one puntos de diferencia a Boyacá Chicó.

El cierre de campeonato de los aurinegros no es el más cómodo; aún tiene rivales fuertes como Once Caldas, Junior, Medellín y Cali. Pero tiene la ventaja enfrentar duelos directos con Huila y  Chicó, encuentros que le pueden dar una diferencia considerable en el tema del descenso.

Envigado (puesto 16-131 puntos)

El conjunto naranja tiene una ventaja importante con respecto a los dos cupos que condenan el descenso. Sus flojos resultados en este segundo semestre le han acortado distancias en esta lucha, pero sabe que depende de sí mismo para alcanzar su continuidad en la A, y la llegada de Eduardo Lara ya le permitió lograr un triunfo valioso contra Alianza Petrolera.

Durante el primer semestre estuvo muy cerca de clasificar a las finales y esto le permitió tener una situación más cómoda en esta tabla. Pero solo dos victorias en esta segunda parte del año lo obligan a no dormirse y a buscar los puntos suficientes para continuar en la Liga. En este momento le saca 13 unidades a Boyacá Chicó y aún no lo ha enfrentado, un triunfo sobre los de Tunja y un par de buenos en los seis encuentros restantes bastarán para salvarse.


Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Fútbol Femenino
  • Selección Colombia
boton left
boton right