La ansiedad empieza a pasar factura y los clubes del fútbol colombiano no ven la hora de que vuelva a moverse el balón, de allí que el primer paso es que consigan los laboratorios idóneos que les permitan cumplir con los test para detectar el covid-19.
En ese sentido, siguiendo el ejemplo dado por Nacional en Medellín, Deportivo Cali inició este miércoles la fase 0 propuesta por el Gobierno nacional para el regreso del balompié. La institución realizó temprano en la sede campestre de Pance las pruebas PCR moleculares.
En total fueron tomados 45 exámenes a futbolistas del plantel profesional, cuerpo técnico, médico, utileros y otras personas que tienen que ver con las actividades normales del club. El laboratorio escogido fue HematoOncólogos, entidad reconocida por el Ministerio de Salud.
Cali contó con toda la estructura requerida, al mando del médico Gustavo Fabián Portela, como exige el protocolo. También tuvo el acompañamiento de las secretarías de Salud y Deporte. Después de tomarse las pruebas, se esperan los resultados en 48 horas.
Según el presidente Marco Caicedo, “la semana pasada hubo el caso de un jugador que se le subió la fiebre, pero no fue nada, solo un cuadro gripal”.
Sobre lo ocurrido con los dos jugadores de Nacional que fueron reportados, Caicedo señaló que “serán 1.600 pruebas en total y estadísticamente se esperan que van a llegar 16 y 20 casos positivos”.
El protocolo también indica que para los partidos y entrenamientos solo podrán entrar 40 personas, los cuales deberán entrar en una burbuja.
Desde jugadores, director técnico y directivos del Cali han levantado su voz desde hace varios días para solicitarle al Gobierno que ya es hora de retomar la competencia en el fútbol colombiano.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces