'Si lo que hice estuvo mal, que no me despidan, me voy solo': Pelusso

El entrenador del Deportivo Cali dio la cara frente a la crisis que está atravesando el equipo.  

Gerardo Pelusso

El entrenador del Deportivo Cali vive una situación bastante tensa en el club.

Foto: Marco Antonio Garcés/Futbolred Cali

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de noviembre 2018 , 12:28 p. m.

Los malos resultados del Deportivo Cali en los frentes que ha encarado en el segundo semestre siguen provocando una andanada de críticas de hinchas y socios contra los directivos y el técnico Gerardo Pelusso, a quien no quieren ver más en el banquillo azucarero, así le quede todavía este domingo una pequeñísima opción matemática de entrar entre los ocho de la Liga II-2018.

Ayer, un grupo de aficionados inconformes se fue con pancartas a la sede administrativa Alex Gorayeb para volver a protestar por la mala campaña en Liga, así como la eliminación en Copa Colombia y Copa Suramericana, lo que obligó a la evacuación del edificio por parte de los empleados, en un entorno que está candente.

Y hoy, Pelusso dio la cara ante los representantes de los medios de comunicación para ratificar que no sabe hasta cuándo estará en la institución y será él quien tome una decisión después del partido del domingo contra Pasto. “No hemos decidido mi continuidad. Queda un partido o quizás más, cuando termine todo evaluaremos. Si lo que yo hice estuvo mal, no necesito que nadie me despida, yo solo me voy a ir, no se preocupen por eso, pero no tienen por qué echar una bomba ni quemar la cancha por no clasificar, el Comité Ejecutivo no tiene la culpa de lo mostrado por nosotros en la cancha”, afirmó.

El entrenador se defendió de quienes dicen que su estilo no ha permitido ver un Cali que saque provecho del talento de sus volantes y efectividad de sus delanteros: “Me provoca risa que me llamen defensivo, gané 18 títulos en 15 años”.

Aseveró que las lesiones de jugadores importantes en un momento clave afectó el rendimiento colectivo. “Todo equipo tiene problemas, nosotros tuvimos inconvenientes de lesiones, jugadores con problemas familiares, cosas que las sabe uno pero que no se pueden estar ventilando, aunque no las voy a poner como justificación, pero si algo nos perjudicó en partidos decisivos fueron las lesiones, las de Matías Cabrera y Macnelly Torres se dieron cuando los habíamos traído en mitad de año para dar más juego, más creatividad al Cali, algo más de lo que le faltaba al equipo, lamentablemente casi que no hemos podido contar con ellos”.

Pelusso fue sincero y agregó que “hay jugadores que están tristes, frustrados, jugadores a quienes se les vino al piso un castillo de ilusiones, hay otros que están cerca del retiro y otros que a lo mejor no tienen contrato y no saben qué va a pasar con ellos el año que viene. El jugador sufre como el hincha, está amargado, unos que viven de esto, que tienen que mantener una familia y que su futuro depende ellos; los jugadores están muy caídos, por eso estamos permanentemente encima de ellos para que traten de salir de ese mal momento porque futbolísticamente están destrozados, hay jugadores a los que uno les dice ‘quieres quedarte acá o irte a la casa y desaparecerte seis meses y de repente dicen que lo segundo’, pero nosotros estamos tratando de hacerles ver lo positivo de las cosas, ese es el fútbol y esa es la vida, hay un partido más y que hay que jugarlo, hay que seguir buscando motivos para seguir luchando, esa es la vida”.

De igual forma, elogió la calidad de los miembros del actual Comité Ejecutivo: “Me ha tocado trabajar en muchos clubes, con personas mala gente y buena gente, en este club la directiva es muy buena gente. Económicamente los directivos hicieron un sacrificio en pro del equipo. Si las cosas no salieron no fue por culpa de ellos. Esta dirigencia sabe que así me quede o me vaya tienen un amigo y un hincha del Cali”.

En cuanto a la presión de un sector de la hincha hacia algunas personas del club, señaló que “Yo no he recibido amenazas, solo cariño de la gente, no he renunciado, no sé cuándo sea mi último partido con el Cali. Me vaya o no voy a tratar de dejar las cosas organizadas, mucho mejor de como las encontramos”.

Son muchas las inquietudes sobre lo que le pudo pasar a Nicolás Benedetti luego de que se hablara de una posibilidad de ir al exterior, porque entró en un bajón futbolístico: “Todo mundo critica a Benedetti y no escucho a nadie decir que él es el goleador de la Sudamericana. Tiene muchísima calidad, pero está en un proceso de maduración y son normales los altibajos”.

Sobre las divisiones menores verdiblancas, que todos reconocen como unas de las mejores del país, señaló que “la conclusión a la que hemos llegado es que tenemos un plantel de juveniles importante, pero que debemos esperar a que maduren. Tenemos esperanza en ellos pero hoy no están para ser titulares. El trabajo de la cantera es brillante. Incluso tenemos a un funcionario de la Fifa y se ha sorprendido con las divisiones inferiores. Ha decidido llevar trabajos que se realizan como ejemplo”.

Para finalizar, les dio un mensaje a socios e hinchas: “Teniendo una institución tan grande como el Deportivo Cali, todos deben estar unidos como corresponde. La gente tiene que entender que no se puede tirar una bomba cada vez que se pierde un partido, de nada sirve tener tres o cuatro técnicos por año”.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right