Inolvidable experiencia la que le ha tocado a Francesco Stifano en su primera incursión como entrenador por fuera de Venezuela, el técnico de Águilas Doradas ve el ‘vaso medio lleno’, cree que pronto la pelota volverá a rodar y confía en que el Gobierno Nacional avale el protocolo que les permita volver a trabajar en la cancha con sus dirigidos, primero de manera individual, luego en grupos y retomar la competencia, donde buscarán ser protagonistas.
“Ya van más de tres meses trabajando desde la casa, uno extraña la cancha y la adrenalina del partido”, expresó Stifano. Aunque no hay fecha de regreso a los entrenamientos individuales, tanto él como su cuerpo técnico está lleno de “alegría, motivación e ilusión”, indicó en diálogo a través de la página Web del conjunto dorado.
En cuanto a lo que ha podido ver en el fútbol internacional, con el regreso a la competencia de la Bundesliga, la Primeira Liga de Portugal y La Liga española. Sumado al regreso a entrenamientos en países como Paraguay, Chile, Uruguay y Ecuador, el entrenador venezolano aumentó su motivación para un pronto regreso a la competencia en nuestro país. “Gracias a Dios el fútbol se ha ido restableciendo en varias partes del mundo, es como una luz”.
De las crisis salen oportunidades, como el poder darles más oportunidad a los canteranos del equipo del oriente antioqueño. Con o sin pandemia, Francesco y su cuerpo técnico ha tenido como objetivo en mostrar a esos jóvenes talentos en el profesionalismo. Durante este semestre, el entrenador creyó en Pablo Díaz, quien se venía consolidando en el primer equipo. “Hemos trabajado con más de 30 jugadores a lo largo de la pandemia, donde entran algunos juveniles. De a poco hemos detectado jugadores y seguramente contaremos con ellos en esto que va a comenzar”, destacó.
Finalmente, pese a la incertidumbre que tiene la industria deportiva para el retorno a la competencia, Águilas quieren ‘volar alto’ cuando regrese la Liga y volver al protagonismo acostumbrado en los últimos años. “Lo que se decida al final, será tomado de buena manera. Bien sea en una sola sede, en grupos o la forma en la que se pueda jugar disminuyendo los riesgos. Ahora lo importante es retomar y que vuelva el fútbol, que es importante para quienes vivimos de eso y también para quienes lo disfrutan”, precisó.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8