Andrés Cadavid ya es un hombre reconocido en el entorno del fútbol colombiano. Su fortaleza física lo ha hecho un hombre al que los rivales no enfrentan tan fácilmente y en el lugar de los hinchas de Millonarios, este antioqueño se ganó un lugar como capitán del equipo campeón del 2017.
A sus 34 años de edad aún está vigente y como uno de los futbolistas principales de Medellín para el regreso del fútbol colombiano. Además de su carrera en Medellín y Bogotá, también portó la camiseta de América y Cali, los dos clubes más importantes del Valle del Cauca.
Pero la carrera profesional de Cadavid no fue fácil y así lo recordó Sebastián Botero, ex futbolista y actual entrenador en las inferiores del DIM.
El técnico, que como futbolista jugó en Medellín, Huila, Once Caldas, Cúcuta, entre otros; se ha encargado de contar algunos detalles de la carrera de algunos jugadores que fueron sus compañeros en el pasado.
Botero y Cadavid compartieron equipo en el 2008, cuando estaban en Huila. Según contó Sebastián en su cuenta de twitter, Cadavid logró una oportunidad a base de esfuerzo, pues él mismo costeó sus gastos mientras estaba en su periodo de prueba y entrenó fuertemente para quedarse en el equipo que dirigía Javier Álvarez.
En ese momento, a Andrés Cadavid, cuenta Botero, habían personas del Staff que “le llegaron a decir que se dedicara a estudiar porque no tenía suficientes capacidades para estar en un equipo profesional . Además le cuestionaban sus formas de expresarse y hasta de vestir".
Fueron pocas las oportunidades dentro del campo de juego con los opitas, pues estuvo cerca de 10 partidos en todo el año. Eso lo llevó a una pausa en su carrera pues no estuvo entrenando con ningún equipo hasta el 2010, cuando llegó a Patriotas.
Aunque él era defensa central, dice Botero, Cadavid quería un lugar y estuvo dispuesto a jugar como lateral. De allí dio el paso al América y aunque su estilo de juego lo llevó a ser ofendido por la hinchada de Millonarios tras una lesión a Tancredi, años después se puso la azul para sobreponerse, una vez más, a las críticas y terminar como uno de los gestores de la estrella 15.
En su trayectoria también portó la verde del Cali, y recuerda Botero que “una vez fue a jugar en el Pascual contra el Cali y escuché todo el estadio ovacionándolo. Ese día me emocioné y lo felicité porque había visto de donde venía y el convencimiento tan inmenso que había tenido para no dudar se su sueño".
La historia de este señor es realmente inspiradora : Andrés Cadavid nunca jugó en inferiores de Medellín , Nacional o Envigado , lo hizo en Bello F.C y no estuvo en procesos de Selección Antioquia tampoco . Aunque no conozco mucho de su infancia , si se su historia futbolística . pic.twitter.com/qM6CcWzYHb
— Sebastian botero (@sebasbotero8) August 2, 2020
Cadavid cumplió su sueño y ahora es uno de los jugadores reconocidos dentro del fútbol colombiano, estudió y se graduó como Comunicador Audiovisual y hasta se puso la camiseta de la Selección Colombia bajo el mando de José Pékerman.