El contrato de los derechos de transmisión internacional del fútbol colombiano ha generado más de un dolor de cabeza, muchas discusiones, malos entendidos y un enfrentamiento entre los presidentes de los clubes, que incluso tienen en vilo el puesto de Jorge Enrique Vélez como presidente de la Dimayor.
Entre las tantas versiones periodísticas que se han dado alrededor del problema con el Fonfo Prudent, César Augusto Londoño aseguró en ‘El Pulso del Fútbol’, y en sus apariciones en ‘Win Sports’, que gran parte de la responsabilidad para que Dimayor haya firmado ese contrato es de la Comisión de Mercadeo que se creó, quitándole cargas a Jorge Enrique Vélez.
Entre los nombres de los presidentes que mencionó Londoño, que hacían parte de la comisión, estaba el de César Guzmán, máximo accionista y presidente de Patriotas de Boyacá.
Y como nadie quiere entrar en ese problema de los derechos internacionales de TV, y menos si no tiene nada que ver, Guzmán le respondió a César Augusto en las redes sociales, desmintiendo que haya hecho parte de la nombrada comisión.
“De haber estado allí, ese contrato jamás se hubiese firmado”, le dijo Guzmán a Londoño.
Saludo @cesaralo, no he sido miembro de la Comisión de Mercadeo @Dimayor, de haber estado allí, ese contrato jamás se hubiese firmado.
— Cesar G (@CesarGuzmanPat) June 30, 2020