El futuro del canal prémium del fútbol colombiano se decidirá en un mes, plazo que se le dio este jueves, en asamblea extraordinaria de Dimayor, a la comisión de mercadeo y contratación para analizar una propuesta de último momento del canal Win.
La oferta, según información del diario El Tiempo, es de 1,7 billones de pesos por ocho años, sin tener en cuenta la base de suscriptores que tendría el canal prémium, es decir que ese ya sería un ingreso fijo para los clubes. El aumento es de cerca del 117 por ciento con respecto al actual contrato.
Pero, ¿qué es el canal prémium? Es un servicio que deberán pagar los suscriptores para ver en directo los partidos más importantes de cada fecha de Nacional, Millonarios, América, Junior y Cali, equipos que registran, tradicionalmente, mayor audiencia. Los demás partidos irán por la señal actual.
Se calcula que ese canal exclusivo costaría al rededor de 30 mil pesos mensuales para los suscriptores, de los cuales el 30 por ciento iría para el operador, que en este caso sería Win, el único que ha hecho una oferta formal por el momento.
Lo cierto por ahora es que en el 2018 no operará dicho canal y que, mientras avanza la negociación entre Dimayor y Win, es probable que tampoco sea en los primeros días de 2019.