Muy amplia resultó la ventaja del Tolima sobre el Deportiva Cali, después de lo bueno que había hecho el cuadro verdiblanco hasta el final del primer tiempo, especialmente cuando dominó a su rival y estuvo arriba en el marcador.
El 5-2 parece lejano a la realidad, pero los errores compartidos en ataque y defensa llevaron al elenco de Lucas Pusineri a una derrota que lo obliga en lo sucesivo a sumar la mayor cantidad de puntos posible para concretar su cupo entre los ocho de la Liga Águila II-2019.
Se viene el clásico vallecaucano 287, con la necesidad de ambos equipos de sumar tres unidades o quedar en la cuerda floja.
Estas fueron las razones de la estruendosa caída frente al cuadro ‘pijao’ en Ibagué:
Una rotación que no funcionó durante los 90 minutos. Lucas Pusineri volvió a hacer varias variantes en su formación inicialista, todo marchaba bien hasta el final del primer tiempo, aunque que su equipo dio muchas ventajas y sucumbió sin ningún tipo de reacción en la etapa complementaria.
No supo defender la ventaja. Andrés Colorado y Matías Cabrera hacían un buen primer tiempo tras el empate 1-1, pero en el segundo tiempo se quedaron cortos, viendo jugar a los hábiles volantes tolimenses. Para completar, la defensa fue fácil presa de la velocidad de hombres como Ánderson Plata y Jáminton Campaz, especialmente el lateral Mateo Puerta y los centrales Danny Rosero, quien regresó a la formación, y el argentino Francisco Delorenzi. La falta de presión en el uno a uno, especialmente en el juego aéreo y en los espacios libres, fue bien aprovechada por el Tolima.
Los revulsivos quedaron en deuda. Mientras Alberto Gamero se salió con la suya con el ingreso de Jáminton Campaz –gran figura del partido– , quien desequilibró con su habilidad y convirtió el cuarto gol con un potente remate desde fuera del área, en el Cali entraron en el complemento Féiver Mercado, Andrés Arroyo y Yeison Tolosa sin ninguna trascendencia en el juego. Diferente a otros encuentros, esta vez no ocurrió nada diferente con las variantes nominales.
Dinenno, sin aporte en ataque y perdió el balón en el tercer gol. Deiber Caicedo y Carlos Rodríguez se convirtieron en hombres importantes mientras el Cali estuvo en ventaja, pero después se vinieron abajo con el colectivo. El que definitivamente estuvo lejos de su mejor forma fue Juan Ignacio Dinenno, quien aparte de no crear riesgo en la defensa tolimense perdió en ataque un balón que terminó en el tercer gol ‘pijao’, del volante Alex Castro.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces