¿Qué tal el estreno? Así le fue a las caras nuevas de Santa Fe

En su triunfo sobre América, el cardenal empezó a mostrar buenas cosas en sus refuerzos.

Santa Fe

El cuadro cardenal tuvo varios jugadores de las incorporaciones para este 2019.

Foto: Mauricio León/CEET

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de enero 2019 , 09:23 a. m.

Independiente Santa Fe empezó el año con un triunfo 1-0 sobre América de Cali, en su primer partido de pretemporada en el marco del Torneo Fox Sports. En ese juego mostró a nueve caras nuevas, que llegaron a reforzar el plantel que dirige Guillermo Sanguinetti.

Seis jugadores que llegan por primera vez, dos que cumplen su segundo ciclo, y uno de las Divisiones Menores, fueron los que se estrenaron con la camiseta albirroja en este 2019.

Así analizamos a los refuerzos santafereños:

- Geovanni Banguera: el nuevo guardameta cardenal demostró por qué se fijaron en él y evocó los dos principios que lo hicieron destacarse en Atlético Huila (su anterior equipo): atajador y anticipador. Sus buenos reflejos y su velocidad de piernas ya empezaron a imponerse.

- Fáiner Torijano: el defensor central tuvo un par de desconcentraciones en los primeros minutos de su debut, que fueron enmendados por su compañero de zaga, Carlos Henao. Pero luego el vallecaucano se asentó y mostró su experiencia, tranquilidad en los cierres, capacidad de anticipación y su buena costumbre de salir jugando, evitando el pelotazo largo.

- Andrés Pérez: el experimentado volante de marca hizo gala de su recorrido y personalidad para ser pieza clave en el equilibrio albirrojo. Siempre seguro, con voz de mando y orden a sus compañeros. Jugó 70 minutos con buenas sensaciones.

- Sebastián Pedroza: el único de las Divisiones Menores que tuvo la oportunidad en este primer juego de 2019. Jugó de volante de primera línea, una posición que conoce aunque lo hace mejor como creativo. Y respondió, pues se adaptó rápido, mostró velocidad, lucha y salida con la pelota. Tener a un experimentado a su lado, como Andrés Pérez, fue bueno para su primera experiencia en el primer equipo.

- Johan Arango: el segundo ciclo del talentoso mediocampista comenzó con un golazo que le dio el triunfo a su equipo. Sin embargo, el vallecaucano no tenía, antes de esa anotación, su mejor rendimiento. Le costó mucho entrar en contacto con la pelota y retenerla; además no tuvo claridad para fabricar jugadas ni encontrar sociedades. Su inmejorable condición técnica salió a flote, pero se fue a los 80 minutos.

- Fabio Burbano: el atacante, quien viene del Rampla Juniors uruguayo, tuvo momentos de segunda punta, pero su principal tarea fue como volante por derecha. Muchas ganas y velocidad, que le ayudaron para romper la línea defensiva del América en un par de oportunidades. Le falta orden, pero puede dar una buena mano por el sector derecho del mediocampo. Se fue a los 70 minutos.

- Omar Pérez: un año de ausencia pero el cariño de la hinchada sigue intacto. Jugó 20 minutos y dejó destellos de su talento. Se irá poniendo bien en la parte física e incidirá directamente en el juego lujoso y de ataque.

- Martín Payares: jugó la última media hora y lo hizo como lateral izquierdo, aunque su posición natural es de defensor central. Cumplió tácticamente, sin mayor protagonismo. Es un joven que promete.

- Mateo Frigerio: jugó apenas unos pocos minutos. Lo hizo en reemplazo de Luis Manuel Seijas, por izquierda, y no dejó mucho para el análisis.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Fútbol Femenino
  • Selección Colombia
boton left
boton right