Atlético Nacional tuvo varios cambios con respecto al primer partido de Liga, en el que superó 1-2 a Once Caldas en Manizales. Las condiciones eran diferentes; el jugar en el Atanasio, implicaba ser un equipo que propusiera desde el primer minuto y la cercanía del partido contra Santa Fe del próximo miércoles 24 de julio por la ida de los octavos de final en la Copa Colombia, condicionaba el cambio de nombres en la alineación. Sumado a la lesión de Cristian Moya, hacía por lo menos que Juan Carlos Osorio hiciera una variante.
Pero vamos por partes. Repasando la nómina titular del primer partido, 6 cambios nominales realizaron el cuerpo técnico encabezado por Juan Carlos Osorio; José Cuadrado, Cristian Moya, Alexis Henríquez, Alberto Costa, Vladimir Hernández y Hernán Barcos salieron y le dieron paso a Aldair Quintana, Andrés Reyes, Pablo Ceppelini, Yerson Candelo, Christian Mafla y Patricio Cucchi.
Además, el esquema pasó de 4-3-3 a un 3-4-3, con el mediocampo en rombo, donde Baldomero Perlaza fue único mediocentro y tanto Daniel Muñoz como Pablo Ceppelini eran interiores, sumado a que Candelo y Mafla jugaron con su perfil cambiado para que pudieran llegar a gol, enganchando hacia adentro. Aunque ellos se han destacado más como jugadores que desbordan y en el caso de Mafla, ha sido más lateral que extremo por izquierda.
Patricio Cucchi en su primer partido oficial con Nacional.
Foto: Jaiver Nieto/CEET
Jarlan Barrera pasó de extremo a volante mixto y al tener un delantero como Patricio Cucchi, el argentino no es tan dúctil para arrastrar marcas como lo realiza Hernán Barcos.
Otra gran novedad fue la labor de Daniel Muñoz, el lateral derecho tuvo tres posiciones durante el partido. Ayudó en marca por la banda izquierda, pasó a ser volante interior por izquierda y luego cambiaba a la derecha con Pablo Ceppelini y hasta tuvo un par de ocasiones que llegó como centro delantero. Al igual que Daniel Bocanegra, quien jugó como líbero, son los jugadores que Juan Carlos Osorio ha ido destacando como los polifuncionales derechos.
Baldomero Perlaza es un jugador de toda la cancha y en este partido se le vio al detalle su despliegue físico. Es el hombre del equilibrio, solidario en defensa, férreo en marca y conector en las ideas de juego ofensiva. Realizó una muy buena sociedad con Jarlan Barrera, quien este domingo se destacó como un volante del todo el frente de ataque, aunque su función principal fue el enlace para los delanteros.
Ahondando lo que buscó Osorio con Mafla, este fue un jugador que hizo dos posiciones a lo largo del partido. Arrancó como extremo por derecha, un puesto que aún no domina plenamente y por fases no logró ser determinante. Luego pasó a ser lateral, volviendo por momentos la línea de cuatro en defensa. Estar en su perfil cambiado, es algo que, según Osorio buscará que se vaya acomodando para ser otro ‘comodín’ en su estilo de juego.
Finalmente, Neyder Moreno tuvo sus primeros minutos oficiales y aunque por momentos pesó en la labor ofensiva, le costó entrar al circuito de juego en un equipo que demanda una intensidad, un aspecto que no se había visto este año. El resto físico del equipo alcanzó cerca de los 60 minutos de juego, algo impensado en el primer semestre cuando alcanzaba apenas los 35 minutos.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín