Las fallas que tienen al América casi eliminado en el cuadrangular A

El escarlata perdió sus dos partidos, y aunque quedan 12 puntos carece de argumentos para mejorar.

Yesus Cabrera

Yesus Cabrera, un jugador que podría dar más pero está mal acompañado.

Foto: Santiago Saldarriaga/CEET

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de mayo 2019 , 06:13 a. m.

Moribundo. En cuidados intensivos. Con el agua al cuello… todos los calificativos anteriores se aplican para hablar de la situación del América de Cali en el cuadrangular A, en el que aparece último sin puntos en dos compromisos.

Poco a poco se desvanece la ilusión de su masiva hinchada, que aunque consciente de las limitaciones del plantel esperaba que este miércoles se diera un giro y pudiera ganarle, aún sin fútbol, al sorprendente Pasto de Alexis García.

Pero no hubo tal. El gol de Andrey Estupiñán en apenas iban 7 minutos del primer tiempo, fue suficiente para sentenciar la derrota escarlata, sin encontrar los fundamentos necesarios para revertir ese lapidario resultado.

Las equivocaciones de los directivos tampoco se han hecho esperar en el cambio de técnico en el momento menos indicado, en la conformación de la nómina y en detalles como la pésima atención en su sede de quienes no comulgan con sus determinaciones, rodeándolos de cintas amarillas y vallas metálicas.

Aquí están las fallas que tienen al América muy cerca de quedar eliminado, cuando solo van dos jornadas de las semifinales, con el panorama de que quedan 12 unidades en disputa.

1- Técnico sin experiencia: Como ocurrió el año pasado, cuando Jorge ‘Polilla Da Silva’ dejó las riendas escarlatas, esta vez Jerson González llegó a apagar un incendio tras la abrupta salida de Fernando ‘Pecoso’ Castro. Para nadie es un secreto que no tiene la trayectoria ni el manejo táctico para dirigir un plantel profesional y de los cuatro entrenadores de la llave es el más inexperto.

Su falta de partidos en primera división quedó en evidencia el domingo pasado contra Millonarios, al encontrarse en superioridad numérica durante 45 minutos por la expulsión del lateral derecho Andrés Felipe Román y luego la lesión de Felipe Jaramillo, pero no hubo el timonazo de su parte para aprovecharla. Él mismo ha repetido hasta la saciedad que solo lleva 28 días al frente del equipo y no más de 14 entrenamientos.

2- Una defensa desajustada que viene de más a menos: El argentino Juan Pablo Segovia y el barranquillero Marlon Torres comenzaron bien, pero con el paso de los partidos perdieron solidez. En los partidos ante Millonarios y Pasto estuvieron por debajo de las expectativas y en esa zona llegaron los tres goles.

A eso hay que agregarle que por su juventud al lateral derecho Daniel Quiñones le quedó grande la responsabilidad y la lesión de Héctor Quiñones perjudicó notablemente al conjunto, porque el lateral izquierdo no solo brindaba salida sino que era más rendidor en marca que lo que aporta Cristian Flórez, que en Ipiales solo atinó a ver rematar a Andrey Estupiñán para el gol de los nariñenses.

3- Mediocampo lleno de dudas: Los elogios que se entregaban por sus buenas maneras para recuperar y la forma de darle destino al balón a la dupla Julián Guevara-Carlos José Sierra quedaron atrás, incluso Guevara perdió la titularidad para entregarla a Luis Alejandro Paz, y aunque el nuevo contador público ha tenido juegos interesantes, a partir de allí no pudo encontrarse un equilibrio entre los de contención y creación.

Yesus Cabrera se caracteriza por sus altibajos y en la nueva etapa con los rojos sigue sin cuajar, mientras Misael Torres y Johnnier Viveros son más oscuros que lúcidos en su accionar, algo que resiente seriamente al colectivo. Y no es menos relevante que Fernando Aristeguieta volvió a entrar en un bache y ha desperdiciado oportunidades muy claras como la que tuvo este miércoles en Ipiales frente a Neto Volpi y terminó desviando al palo derecho.

Es tan cuestionado el concurso de Cabrera que hoy se añora la ausencia por lesión del argentino Cristian ‘Jopito’ Álvarez, quien sin ser un típico diez al menos trataba de organizar algo en la mitad del campo.

4- Total dependencia de Aristeguieta: Lo dijeron Jorge Luis Pinto y Alexis García, América sustenta su ataque en los balones aéreos para buscar al venezolano Fernando Aristeguieta, un libreto que todos los rivales ya conocen y trabajan para evitar que le surta efecto. América no muestra variantes distintas, trata de jugar al pelotazo y es fácil referencia en marca. Su fútbol es plano y aunque trata de compensar con velocidad, la verdad es que no hay más argumentos para llegar al área adversaria.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right