‘Quedan 12 puntos y hay que seguir luchando’: Jerson González

El entrenador del América trata de ser positivo a pesar de llevar dos derrotas en el cuadrangular.

Jersson González

El estratega de los escarlatas confía en ir mejorando con cada partido.

Foto: Tomada de Twitter: @Bandadeportiva

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de mayo 2019 , 05:44 p. m.

Pese a que utilizó un lenguaje esperanzador, el tono bajo de voz de Jersson González es evidente sobre el mal momento de América de Cali tras la derrota 1-0 en Ipiales contra Deportivo Pasto, que lo deja muy comprometido en su aspiración de clasificar a la final de la Liga I-2019, luego de disputar los dos primeros juegos del cuadrangular A.

El responsable de la dirección técnica escarlata prefirió hablar de los 12 puntos que faltan por disputar, los cuales, según él, saldrá a buscar con intensidad. En diálogo con la ‘Banda Deportiva’, de RCN Cali, cuando le preguntaron a qué se debe la pobreza futbolística del primer tiempo y las cuentas que hace de ahora en adelante con 0 puntos, respondió que: “Hay que esperar, estar tranquilo, no hay que desesperarse. Sobre el primer tiempo, nos faltó mucha más ambición desde el comienzo. Quedan 12 puntos y hay que seguir luchando para hacer la mayor cantidad posible”.

De si le faltó un socio a Yesus Cabrera, en vez de excluirlo, para buscar más juego elaborado en vez de pelotazos, González señaló que “llevamos apenas 14 entrenamientos y cuando uno lleva tan poquito tiempo de trabajo es complicado tratar de llegar a unas coordinaciones en el fútbol. Los procesos son de 3, 4 y hasta 6 meses, hoy estamos completando 28 días de haber asumido esto, de colocarle el pecho a la brisa a esto tan difícil, pero aquí estamos. Esto no es de decir que Yesus estaba solo, cada uno sabe lo que tenía que hacer, Pasto no estaba proponiendo mucho tampoco, entonces decidimos jugar un poco más directos para tratar de empatar el partido”.

En cuanto a su lectura del juego, con un América en un bajón notorio, con pocas ideas y buscando como única fórmula a Aristeguieta, señaló que “es muy fácil decir las cosas cuando uno gana de local”.

Por su parte, el arquero Carlos Bejarano, el único jugador que dio la cara tras la derrota en Ipiales, dijo que “hemos cometido muchos errores y eso nos están costando las derrotas, pero no me siento eliminado. Siempre que haya posibilidades hay que pelearlas hasta el final, obviamente el camino se va haciendo más estrecho, más cortico, pero de aquí en adelante quedan cuatro finales que hay que ganarlas, esto todavía no ha terminado”.

Sobre la mano que podrían aguardar de Unión Magdalena en el juego nocturno frente a Millonarios, sostuvo que “tenemos que ser realistas, lo que no hacemos nosotros no podemos esperar que lo hagan otros, lo más importante de ahora en adelante lo más importante para nosotros es pensar en ganar lo que se viene y pase lo que pase con los demás la verdad es que no tenemos nada qué hacer, ya hemos jugado dos partidos bastante importantes en los que teníamos que sumar y no lo hemos hecho”.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right