América vs. Junior: 90 minutos y un título que pone los pelos de punta

El conjunto escarlata quiere redondear la gran actuación que hizo en el estadio Metropolitano. 

América-Junior

América y Junior se pelean por el título.

Foto: EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de diciembre 2019 , 09:49 a. m.

Han pasado 11 años largos desde la última vez que América de Cali levantó un trofeo de campeón en primera división, también 5 temporadas en el infierno de la B, pero este sábado a partir de las 4:00 p.m. rodará una nueva ilusión por alcanzar la anhelada estrella 14, en un marco espectacular.

Al frente estará el siempre complicado Junior de Barranquilla, actual bicampeón de Colombia, que grita a los cuatro vientos que 7 de sus 9 títulos los ha conseguido a domicilio. Tal vez es una forma de meter presión ante un plantel aparentemente menos experimentado, pero que también está muy motivado por el empate logrado en el juego de ida y sabe que una victoria lo dejará en la historia del conjunto escarlata. 

Aquí no queda sino que Wílmar Roldán haga sonar el pitazo inicial, todo está dicho con dos equipos con campañas parejas y justos ganadores de sus cuadrangulares. La única duda en la semana ha sido si Duván Vergara puede estar en el campo, pero el mismo jugador le dijo a Futbolred que ya está mejor de la dolencia en sus costillas y sea como sea no quiere perderse la final.

Conociendo a Guimaraes se prevé que América no variará mucho su idea futbolística, siendo un poco más vertical, pero no es menos cierto que debe blindarse especialmente en el sector posterior para evitar que Junior explote el lado derecho del juvenil Daniel Quiñones y que Juan Pablo Segovia quede expuesto en acciones de contraataque. De allí para allá, el mediocampo viene funcionando y el ataque reposa en tres hombres que cuando están conectados le hacen daño a cualquier defensa.

Si el elenco barranquillero es uno de los mejores visitantes de la Liga, también América es uno de los locales más efectivos, con el 100% de producción el Pascual Guerrero durante los cuadrangulares, algo que también ofrece cierta tranquilidad en su afición.

Hay un buen antecedente de este enfrentamiento en un cuadrangular, precisamente el 7 de diciembre de 2008, el último año en los ‘diablos’ fueron campeones. En esa ocasión ganaron 2-0 con tantos de Wílmer Parra Cadena y Adrián Ramos, con lo que aseguraron el paso a la final a pesar de perder luego con el Deportivo Pereira.

El capitán Segovia señaló que “nosotros de locales nos hacemos fuertes, vamos a tratar de hay que hacer respetar la localía, poder jugar como nosotros sabemos, hacer nuestro juego y ganar la final. Haber empatado y sacar el arco en cero, nos da confianza, hicimos un buen trabajo defensivo y esperamos ganar este sábado. La concentración de la parte de atrás es fundamental”.

Por su parte, Duván Vergara, que sea mantenido como la única duda, sostuvo que “lo del domingo fue un excelente resultado pero no nos podemos conformar. Queremos estar al 100%, quedan 94 minutos, tener paciencia, estar tranquilos, a esa clase de jugadores que tiene Junior no se les puede dar ventajas. Va a ser un partido muy cerrado y que gane el mejor”.

Las puertas del Pascual Guerrero se abrirán a las 12:00 m. y los jugadores rojos confían en conseguir la estrella 14 y que los aficionados respalden en todo momento. Sin duda, una final con grandes ingredientes futbolísticos.

Probable formación:

América de Cali: Neto Volpi; Daniel Quiñones, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Edwin Velasco; Luis Alejandro Paz, Rafael Carrascal, Carlos José Sierra, Duván Vergara; Matías Pisano, Michael Rangel.

D.T.: Alexandre Guimaraes

Estadio: Pascual Guerrero

Hora: 4:00 p.m.

Transmiten: Canal RCN y WIN Sports

Árbitro:
Wílmar Roldán

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right