Para la recta final de la Liga I-2019, Atlético Nacional recupera a uno de sus estandartes, el jugador con más títulos en el equipo ‘verdolaga’ vuelve a estar disponible para Paulo Autuori.
Con su liderazgo y buen fútbol, Alexis Henríquez llegó en esta etapa clave del semestre para consolidarse entre los ocho, frente al América de Cali. “Es complicado durar tanto tiempo por fuera, estoy disponible para el cuerpo técnico, hice una gran pretemporada y ahora estoy a la espera de lo que el ‘profe’ (Autuori) decida el sábado”, remarcó Henríquez.
Pensando en ese partido, la ansiedad se le despertó al ‘Capitán libertador’. “Ojalá pueda estar, deseo y quiero jugar contra América, es un gran partido. El panorama es difícil, (Carlos) Cuesta viene tocado y esperar cómo evoluciona Daniel (Bocanegra), yo estoy a disposición y lo que el profesor me decida, lo aceptaré”, precisó.
Con varios meses ausente de las canchas, Alexis se dedicó a ver y analizar muchos partidos, desde los de su equipo, pasando por las grandes ligas europeas y, desde luego, los demás equipos de la Liga. “De afuera se sufre mucho, se ven cosas que en la cancha no, de arriba se ve más fácil. Contra Medellín el equipo jugó muy bien, fuimos competitivos y logramos un buen resultado. Me siento bien, pienso que la parte física es más importante que en el fútbol, lo demás es por inercia, hicimos las pruebas y estoy muy bien”.
Analizando al conjunto ‘escarlata’, Henríquez describió que “es un partido importante contra un rival que todos queremos enfrentar. América es un equipo que motiva a nuestra gente, sabemos que el estadio va a estar lleno. Ellos han tenido partidos diferentes a lo que venían haciendo con el ‘Pecoso’ (Fernando Castro), han mejorado, contra Millonarios merecieron un mejor resultado. Tienen jugadores muy buenos por banda y un delantero como (Fernando) Aristeguieta que está pasando un buen momento”.
En cuanto al desempeño de los jugadores juveniles en su posición como central, Alexis comentó que “los centrales sacando a Cuesta que tiene más experiencia han estado muy bien, tanto (Cristian) Moya como (Nicolás) Hernández estuvieron muy bien frente al goleador del fútbol colombiano (Germán Cano), eso significa algo positivo para el club, tienen una gran proyección y serán importantes para el futuro de Nacional”. Además, “las cosas se les hace más fácil a los centrales es cuando cuentan con un jugador de experiencia, los jóvenes deben estar muy bien rodeado, tienen condiciones y eso es lo más importante”.
Como buen veterano, Alexis aconsejó a la nueva camada. Cabe recordar que al lado de Henríquez, jugadores como Stefan Medina, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo entre otros, aprendieron de la posición. “En los entrenamientos yo les aconsejaba, somos un equipo y lo importante es que todos les salgan las cosas bien”, remarcó.
Sobre el análisis que tiene del cuerpo técnico comandado por el brasileño Autuori, Henríquez señaló que “vamos muy bien, nos gusta la metodología del técnico Autuori. En Nacional siempre han tenido la idea de traer entrenadores que estén apegados a una idea de juego del gusto en los jugadores y en el club. Esperamos seguir mejorando, si hay buenos jugadores todo se facilita”.
Finalmente, habló de sus compañeros veteranos, los viejos y los nuevos que han llegado a aportarle su experiencia al grupo. “Con Hernán (Barcos), Daniel (Bocanegra), con Aldo (Leao Ramírez), (José) Cuadrado, son jugadores de experiencia de las generaciones viejas que venimos con una mentalidad y un ADN que se ven en los entrenamientos y en los partidos, eso es muy importante para inculcarles a los que vienen de las divisiones inferiores”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín