En los últimos años se ha vuelto una sana tendencia el enfoque de las personas en cuidar su salud y su apariencia, buscando alcanzar su peso ideal, una dieta variada y reducir posibles afecciones como el colesterol, la diabetes y la hipertensión, entre muchas otras. Para eso, entre otras cosas, es necesario tener un buen funcionamiento del sistema digestivo y excretor, y que la materia fecal no se acumule. En ese aspecto, hay una fruta que es famosa porque ayuda a eliminar las heces del cuerpo rápidamente.
Resulta que las heces acumuladas pueden provocar retención fecal, la cual también puede generar retortijones, dolor en el recto, esfuerzos inútiles para defecar, diarrea por rebosamiento, ulceración intestinal y hemorroides, según el sitio Medline Plus. De hecho, también podría llegar a ocasionar enfermedades como peritonitis, presión arterial baja, escalofríos y hasta la pérdida de conciencia. Para evitar todas esas complicaciones, un secreto de la ciencia es consumir fruta, especialmente el mango, que ayuda a liberar esas heces.
El mango, para eliminar las heces acumuladas del cuerpo
Foto: iStock
De acuerdo a la información proporcionada por El Tiempo, el mango es una fruta rica en fibra, tanto soluble como insoluble, lo que es un componente esencial para una digestión adecuada. De esta manera actúa como un limpiador natural del intestino, regulando el tránsito intestinal y promoviendo una evacuación de las heces acumuladas, las cuales pueden provocar todo tipo de enfermedades y afecciones que complicarían mucho su salud.
El mango es muy sencillo de incluir en su dieta diaria. Y comiéndolo con regularidad, incorporará a su organismo los siguientes nutrientes que le ayudarán a eliminar las heces acumuladas:
-
Enzimas: la amilasa descompone los almidones y ayuda a que los nutrientes se absorban con facilidad, evitando que queden desechos atascados.
-
Agua: el mango es una excelente fuente de agua, por lo que suaviza las heces y facilita su paso.
- Vitamina C: esta vitamina, junto a los carotenoides protegen las células del colon.
-
Vitaminas A y E: esenciales para mantener las membranas mucosas saludables, previniendo la inflamación del tracto digestivo.