- Según un estudio realizado por investigadores de Harvard, llegaron a la conclusión de que la vitamina D3 retrasa el envejecimiento. Sin embargo, se necesitan pruebas más largas.
- Si busca adquirir este tipo de vitamina, deberá conocer: ¿Cómo obtener vitamina D sin salir a tomar sol?
A lo largo de la historia, las personas han buscado la forma de vivir muchos más años incluso llegando a soñar con la inmortalidad y en este caso, las vitaminas podrían ser una solución a este problema. Como existen vitaminas para aumentar la masa muscular, también nos podemos encontrar con vitaminas que retrasan el envejecimiento. Según un estudio realizado por científicos de Harvard, arrojó que los pacientes que consumían vitamina D3 regularmente parecían envejecer a un ritmo mucho más lento.
La vitamina D3 demostró retrasar el envejecimiento.
Foto: iStock
De acuerdo a lo informado por Daily Mail, la investigación se llevó a cabo por 4 años y se pudo demostrar que los pacientes que tomaron vitamina D3 tuvieron menos daños en su ADN, un signo de envejecimiento más lento. “Fue como retroceder casi tres años de envejecimiento en comparación con los que tomaron una pastilla ficticia”, dijeron los investigadores afiliados a Harvard. Sin embargo, hay que destacar que el estudio fue relativamente corto y que aún se necesitan más investigaciones.
No obstante, los especialistas advierten que los participantes del estudio tomaron tres veces la ingesta de vitamina D generalmente recomendada. Resulta que consumieron 2.000 unidades internacionales (UI) en forma de píldora cada día, el equivalente a una porción de 3,5 onzas de salmón. Si bien estos números están dentro del rango seguro de 4.000 UI o menos, los expertos mencionan que consumir demasiada vitamina D puede causar una acumulación de calcio en la sangre, lo que provoca vómitos y cálculos renales.
Si bien se pudo comprobar que la vitamina D puede retrasar el daño al ADN, no se recomienda su consumo de forma excesiva. Según los especialistas, se recomienda consumir entre 600 y 800 UI por día, significativamente menos que las 2.000 UI utilizadas en el estudio. Sin embargo, hay que destacar que la mayoría de los suplementos de vitamina D contienen entre 1.000 y 2.000 UI. De todas formas, aún se necesitan más investigaciones para confirmar este suceso.