Es común que en Colombia las familias opten por utilizar arroz como alimento ya sea para el almuerzo o para la cena en su día a día, pues se trata de una comida fácil de elaborar, no es costosa y tampoco es insalubre para el cuerpo. Sin embargo, estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard arrojaron que consumir más de 5 porciones de arroz blanco a la semana puede estar asociado con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. ¿Puede la quinoa reemplazarlo y ser más saludable?
En este contexto, usted podría reemplazar el consumo de arroz blanco con la quinoa, una semilla saludable que es rica en proteínas de acuerdo a la información extraída de MedlinePlus. Y es que esta contiene casi el doble de proteína que se encuentra en el arroz integral, como así también un poco más de fibra y hierro. Es catalogado como un grano integral, teniendo todas las partes originales de la semilla, siendo así un alimento muy sano y que puede suplantar al otro mencionado en su dieta.
Atención, la quinoa es mejor que el arroz para su cuerpo.
Foto: iStock
De acuerdo a un artículo publicado en Mundo Deportivo, la quinoa puede ofrecer una mayor cantidad de beneficios para su salud en comparación con el arroz y son los siguientes:
- Se adapta a una dieta vegana. Su alto contenido de proteínas vegetales la convierten en un alimento ideal para los veganos.
- Previene enfermedades. Gracias a sus nutrientes, la quinoa reduce las posibilidades de padecer cáncer de mama, diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares, tuberculosis, entre otras.
- Alivia el estreñimiento. Su buena cantidad de fibra ayuda al movimiento intestinal y evita el estreñimiento.
- Contiene un alto nivel de calcio. Dicho mineral ayuda a evitar la descalcificación de los dientes y de los huesos.
- Ayuda a mantener un peso saludable. Al estar compuesto de proteínas y fibra, como así también de grasas saludables y carbohidratos, estos brindan un mayor efecto saciante y esto contribuye a no comer de más.
Desde el punto de vista nutricional, alimentarse con quinoa es más sano que hacerlo comiendo arroz ya sea blanco o integral, y esto se debe a que la primera ofrece más fibra dietética y proteínas. Sin embargo, los expertos aseguran que ambos alimentos se pueden complementar muy bien en una dieta porque son nutritivos y beneficiosos para la salud. De esta manera, no hace falta que usted elimine completamente la ingesta de este otro.