- Existen distintos pueblos muy bellos en Colombia, pero que son pocos conocidos, como es el caso de Concepción y El Cairo. ¿Cuáles son los 5 restantes?
- También es recomendable conocer los 10 pueblos de Colombia que no salen en las guías y son hermosos.
Colombia es un país muy atractivo para los turistas para vacacionar, ya que cuenta con algunos de los paisajes más bellos de todo el mundo. Las playas de Santa Marta y de Cartagena son muy reconocidas, como así también distintas ciudades de Medellín y Bogotá. Sin embargo, existen pueblos realmente bellos que no son muy visitados y entre ellos se encuentran El Cairo y Concepción, según comenta el medio El Espectador.
Concepción es uno de los pueblos menos visitados.
Foto: iStock
1. Concepción, Antioquia
-
“Hay pocos placeres en la vida como caminar por la calles empedradas e históricas de un hermoso pueblo y poder respirar su aroma sin estar abarrotado de tantas personas, y eso es lo que es el municipio de Concepción, uno de los pueblos más lindos de Antioquia, y de hecho Patrimonio Cultural de la Nación desde el año de 1999 que el Gobierno le dio ese título por ser la cuna del General José María Córdoba”, es la reseña de Baquianos Travel & Adventure.
2. Paz de Ariporo, Casanare
-
Según la alcaldía municipal, Paz de Ariporo se encuentra a 426 km de Bogotá y a 90 de Yopal. Entre los lugares de mayor interés se recomienda visitar la Laguna La Cristalina, una de las bellezas naturales del municipio de Paz de Ariporo comparado con un oasis en medio de la extensa llanura. Allí podrá encontrar aves endémicas y en peligro de extinción.
3. El Cairo, Valle de Cauca
-
Según la alcaldía del municipio, su geografía quebrada, de aguas abundantes y bosques de neblina, le da una particular característica a este municipio agrícola por excelencia. En El Cairo es posible encontrar una altísima riqueza natural y una cultura muy propia que ha desarrollado en este territorio todas las manifestaciones distintivas del eje cafetero.
4. Cucunubá, Cundinamarca
-
“Cucunubá es un municipio de calles empedradas y tejas de barro que parece detenido en el tiempo. Uno de los imperdibles es el mirador del municipio y también se puede disfrutar de variadas actividades de aventura como rapel, caminatas y espeleología, además tiene el “mejor yogurt griego del mundo” y un museo de la lana”, dice Juan C. Morera, creador del sitio Pueblitos Colombianos.
5. Sincé, Sucre
-
Según Colombia Extraordinaria, Sincé es un municipio para gozar, bailar y pasarla full hd. Aquí se celebran las fiestas patronales de la Virgen del Socorro, las fiestas en corralejas y la semana de la sinceanidad donde se realizan desfiles, alboradas musicales, comparsas y demás.
6. Yaguará, Huila
-
En este pintoresco pueblo la tranquilidad y la amabilidad se respira en cada esquina. Según el sitio Huila Travel Paradise, Yaguará cuenta con hermosos paisajes naturales que atraen a propios y visitantes, permitiéndole a la región un desarrollo turístico y económico, logrando generar más oportunidades de progreso y reconocimiento a nivel nacional.
7. Arcabuco, Boyacá
-
Se encuentra ubicado en la próspera provincia de Ricaurte. Está a 34 km de Tunja y a 178 de Bogotá. Su economía está basada en la producción agrícola, ganadera y lechera, también en la fabricación de almojábanas. Por otro lado, el sector de servicios se mueve alrededor del ecoturismo, que aprovecha la riqueza hídrica y el relieve de la cordillera de los Andes.