Los jugadores de fútbol, ya sean profesionales o aficionados, en muchas ocasiones se preguntan qué cosas deben incorporar en su dieta y cuáles no son tan recomendadas. En ese marco, lo concreto es que las proteínas son muy importantes si a usted le interesa evitar lesiones, fortalecer sus músculos e incluso agrandarlos para hacerse más fuerte a la hora de disputar un balón. En ese marco, aquí le mostramos la cantidad ideal según dos especialistas.
Está claro que no es lo mismo ser un deportista profesional que uno aficionado, pero la cantidad de proteínas que debe ingerir parece que no varía tanto, de acuerdo a los expertos en el tema. En ese marco, según el Consenso UEFA 2020, aquellos que juegan al fútbol deben ingerir una cifra cercana a los 1.6 gramos sobre los kilogramos de peso corporal que posean, siempre y cuando usted practique fútbol u otro deporte varias veces por semana.
Debe alternar proteínas con carbohidratos.
Foto: iStock
Las proteínas son muy importantes para su salud si juega habitualmente al fútbol, ya que distintos estudios comprobaron que son muy importantes para el fortalecimiento muscular y la sanación de los mismos. De acuerdo a lo informado por el portal especializado Mapfre Salud, lo más recomendado es consumirlas luego de practicar este deporte, ya que es el momento en el que más se necesita que se recuperen los músculos dañados.
De hecho, el citado medio asegura que consumir proteínas junto con carbohidratos saludables en los 30 minutos posteriores al ejercicio físico es fundamental para aprovechar la “ventana metabólica”. Y recomienda consumir cada 50 gramos de hidratos de carbono, 15 gr de proteína. Hacer esto hará que sus músculos tengan menos probabilidades de lesionarse.
Comer huevos cocidos es muy saludable.
Foto: iStock
El mencionado sitio especializado en salud y nutrición puso como ejemplos de comidas recomendadas para después del fútbol a dos variantes muy nutritivas, mezclando proteínas y carbohidratos.