Personas de fondos privados de pensión que pasarán a Colpensiones

Por un decreto presidencial, colombianos recibirán su salario mínimo de la entidad del estado.

Colpensiones

Colpensiones.

Foto: Portafolio.co

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de abril 2020 , 10:45 p. m.

Este miércoles en Colombia se anunció el decreto 558 del 2020, que ya está firmado por el presidente Iván Duque. Con esto la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) se consolida como la entidad encargada de garantizar la pensión de los colombianos en la vejez.

El presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, explicó en qué consiste este nuevo decreto, pues allí hay cambios para las personas que reciben su mesada de los fondos privados.

“Va dirigido a los pensionados en los fondos privados que recibe una mesada de un salario mínimo y cuya mesada puede verse afectada por la actual circunstancia generada por el coronavirus", dijo.

Así, el dinero que reciben mensualmente algunos pensionados, según el presidente de Colpensiones, se protegerá y a partir del 15 de abril del 2020 los fondos privados tienen cuatro meses para pasar los recursos correspondientes al ahorro de estas personas.

“También tienen que transferir el valor de administración que va a incurrir Colpensiones para el pago de estas mesadas pensionales", señaló el funcionario, con lo que deberán también entregar la información de la historia laboral y las circunstancias bajo las cuales están recibiendo su pensión en la actualidad.

Esta medida cobija a casi 20.000 pensionados de fondos privados (Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia), quienes reciben un salario mínimo mes a mes. Cabe resaltar también que esta medida no cambia en nada la condición de los pensionados, quienes seguirán recibiendo su mesada con normalidad.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right