- Una porción de changua puede contener hasta 289 calorías, 10 g de grasas, 32 g de carbohidratos y 19 g de proteínas, según Fitia.
- En ocasiones anteriores, la inteligencia artificial reveló cuáles son las comidas colombianas más saludables que el sancocho. ¿Está la changua?
La changua es uno de los tantos platos típicos que tiene la gastronomía colombiana. Esta comida se suele consumir en el desayuno y muchos no conocen qué tan nutritiva puede llegar a ser. En ocasiones anteriores, contamos cuántas calorías tienen las arepas colombianas, pero en el caso de la changua, esta contiene 289 calorías por porción (aproximadamente 444 g). Además, puede tener hasta 10 g de grasas, 32 g de carbohidratos y 19 g de proteínas, según Fitia.
La changua tiene 289 calorías por porción.
Foto: iStock
Comer changua por las mañanas puede tener sus beneficios. Según cuenta el sitio El Nutricionista Dice, gracias a su contenido en calorías y proteínas, la changua puede ser un plato ideal para comenzar el día siendo su desayuno. Su contenido en carbohidratos es relativamente bajo. El conjunto de todos los ingredientes hacen que la changua tenga un alto valor nutricional en términos de proteína de buena calidad, vitaminas, minerales y fibra.
Los orígenes de la changua se remontan a las regiones montañosas de los Andes centrales en Colombia, particularmente el área de Boyacá y Cundinamarca. Expertos dicen que esta abundante sopa de desayuno se hizo popular porque ayudó a los lugareños a sobrellevar las mañanas frías. Dicha sopa se prepara con leche, huevos y una variedad de otros ingredientes como papas, cilantro y cebollas de manera tradicional.
Preparar changua es un proceso simple. Primero deberá reunir todos los ingredientes necesarios, que incluyen leche, agua, huevos, cebolla larga, sal y pimienta. Luego deberá colocar la leche y el agua en una olla mediana y hervir. Ya con la mezcla hirviendo, deberá agregar la cebolla picada, la sal y la pimienta a la olla y cocinar por 3 minutos.
Luego, tendrá que romper los huevos directamente en el caldo en ebullición y revolver suavemente. Posteriormente deberá reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento hasta que los huevos estén bien cocidos. Para finalizar, puede agregar queso (opcional) y espolvorear con cilantro antes de servir.